Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

DECOMISARON 3.000 KILOS DE CARNE NO APTA

Actualidad - Derecha, Noticias | 30 enero, 2020 23:37

Se evitó el comercio de más 3 mil kilos de carne no apta para el consumo  –  La mercadería era transportada sin las condiciones de salubridad necesarias. El camión provenía desde Buenos Aires hacia Centenario y no estaba habilitado.

 

General Roca –Rio Negro- ARGENTINA -En pleno verano, en un camión sin habilitación ni equipo de refrigeración, en la caja y tapadas solo con una lona, se transportaban 228 planchas de asado con hueso con un peso de 2508 kilogramos y 51 cajas de menudencias de 665 kilogramos.

Por esta razón, en resguardo de la salud de la población y en cumplimiento de la normativa vigente, ayer personal del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) decomisó y destruyó toda la carga.

“La mercadería oculta fue detectada en la Ruta Nacional 22 a la altura de Allen, localidad donde se realizó la interdicción”, describió el supervisor de la Barrera Zoofitosanitaria Patagónica, Guillermo Amerio. Además, indicó que “posteriormente se escoltó al vehículo hasta un establecimiento oficial de Senillosa donde destruimos la mercadería”.

El cargamento oculto viajaba desde Buenos Aires hasta Centenario, sin la documentación sanitaria que respalde el movimiento y junto a bolsas de harina y cartones.

“Nuestra responsabilidad es que estos productos no lleguen a ser consumidos por los ciudadanos, teniendo en cuenta que son transportados sin cumplir con los requerimientos comerciales, ni aptos para el consumo”, señaló Amerio.

Además agregó que “desde el Senasa somos conscientes de que muchas personas suponen que sería mejor donar esa mercadería, pero antes que nada está la responsabilidad de evitar que este tipo de alimentos enfermen a los seres humanos o a los animales”.

Asimismo, hay que recordar que, para mantener el estatus de Área Libre de Fiebre Aftosa sin vacunación con reconocimiento internacional, está prohibido el ingreso de carne con hueso a la región patagónica.

  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    SENSOR TERMOELÉCTRICO NANO. Detecta Problemas Respiratorios

    SENSOR TERMOELÉCTRICO NANO. Detecta Problemas Respiratorios

    Con el objetivo de detectar problemas respiratorios como la apnea del sueño o neumonías,  han desarr
    ECOGRAFÍA INTRAVASCULAR.  UN INFORME.  EL INTERIOR DE LOS VASOS SANGUÍNEOS

    ECOGRAFÍA INTRAVASCULAR. UN INFORME. EL INTERIOR DE LOS VASOS SANGUÍNEOS

    Es un examen que utiliza ondas sonoras para observar el interior de los vasos sanguíneos. Es útil pa
    Riego en Papas

    Riego en Papas

    Los sistemas Irristand y Amit. El Riego es uno de los factores que contribuyen al éxito y calidad de
Copyright © 2003 -2023 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores