Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

COVID. SE HABLA DE UNA TERCERA DOSIS.OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES

Actualidad - Izquierda, Salud y Control | 13 julio, 2021 0:41

Recomendación de la OPS/OMS ante la aplicación de tercera dosis de vacuna contra la COVID-19

 (OPS/OMS)-La Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) destaca el enorme esfuerzo que ha realizado la República Dominicana para que la población acceda a la vacunación contra la COVID-19. Gracias a este esfuerzo cerca del 45% de la población ha recibido la primera dosis de vacuna y aproximadamente un 25% ya cuenta con las dos dosis.

La OPS/OMS enfatiza que en los actuales momentos es prioritario continuar con las jornadas de vacunación contra la COVID-19 hasta lograr inmunizar contra esta enfermedad a un amplio porcentaje de la población con dos dosis de la misma vacuna, entre tanto se disponga de evidencia actualizada con relación a la eficacia y seguridad de la intercambiabilidad de dosis entre estas vacunas y de la necesidad de refuerzos.

De acuerdo con cada una de las recomendaciones provisionales del Grupo de Expertos de Asesoramiento Estratégico sobre Inmunización (SAGE) de la OMS para el uso de las vacunas contra la COVID-19 desarrolladas por Sinovac, Pfizer y BioNTech, BNT162b2 y por la Universidad de Oxford y AstraZeneca, a la fecha no existe evidencia  científica sobre si es necesario aplicar una o varias dosis de refuerzo de estas vacunas después de finalizar la pauta vigente de dos dosis para cada una y el tiempo en el que deban aplicarse; sin embargo, hay investigaciones en curso que se continúan monitoreando.

Conforme al avance de dichas investigaciones en las poblaciones vacunadas y al reporte de datos científicos, estas recomendaciones pueden actualizarse, tanto en torno a la necesidad de aplicar dosis de refuerzo, como en lo relativo a la mezcla de vacunas de diferentes plataformas y laboratorios.

De igual forma, la Organización reitera que además de la vacunación es necesario seguir aplicando medidas de salud pública y sociales en el marco de un enfoque integral para prevenir la infección y la transmisión del SARS-CoV-2, como es el uso de mascarillas, el distanciamiento físico, el lavado de manos, la higiene respiratoria al toser y estornudar, el evitar las aglomeraciones y ventilar bien los espacios cerrados.

La Representación de OPS/OMS en la República Dominicana continuará vigilante de la evidencia científica para ofrecer al país las recomendaciones actualizadas, reconociendo que las naciones son soberanas y que tomarán las decisiones que más convengan a sus poblaciones.

  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    MICRO CENTRIFUGA Z-12

    MICRO CENTRIFUGA Z-12

    Construida en acero, bajo un tratamiento de pintura epoxi de fácil limpieza y resistencia a derrames
    Nuevo BagMixer SW

    Nuevo BagMixer SW

    Intersience lanza su nuevo homogeneizador supersilencioso BagMixer ® 400 SW es la nueva generación
    Autoclave 16 Lts

    Autoclave 16 Lts

    Autoclave portátil 16 L eléctrica, acero inoxidable Marca Numak, modelo YXQ * Cuerpo y tapa de
Copyright © 2003 -2023 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores