Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

COVID. ALERTA POR NUEVA OLA DE CONTAGIOS

Actualidad - Izquierda, Salud y Control | 7 julio, 2022 18:17

OMS alerta por nueva ola de contagios de Covid-19
Los expertos siguen con atención a las subvariantes de Ómicron, que son las responsables de esta nueva ola de infecciones y del incrementó de los casos en un 30% en las últimas dos semanas

Por: Deutsche Welle

Los casos de covid-19 a nivel mundial han aumentado un 30 % en tan solo dos semanas y en Europa, en particular, las subvariantes BA.4 y BA.5 de Ómicron son responsables de esta nueva ola de infecciones, dijo el miércoles la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En India, donde la infección por Covid-19 causó más de medio millón de muertes confirmadas, se ha detectado una nueva subvariante, denominada BA.2.75, que los expertos están siguiendo con atención.

No obstante, todo indica que la tasa de muertes “se ha desvinculado” del número de casos, que si bien se ha disparado no ha provocado un aumento significativo de hospitalizaciones en cuidados intensivos o decesos.

 

Preocupa a la OMS caída de pruebas de diagnóstico
El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo que esta situación pone claramente en evidencia problemas sobre los que la organización lleva meses alertando, como la fuerte caídas de pruebas de diagnóstico en numerosos países.

“Esto oculta la verdadera evolución del virus y la carga real de casos de Covid-19 en el mundo”, comentó.

Tedros Adhanom Ghebreyesus, director General de la Organización Mundial de la Salud, pidió al mundo que se una y tome las decisiones difíciles necesarias para poner fin a la pandemia de Covid-19. 
Otro problema que se nota más es que no se están administrando los tratamientos que hay en el mercado lo suficientemente pronto como para prevenir casos graves y muertes.

Ello se está notando sobre todo en los países pobres, “a donde los nuevos tratamientos, especialmente los nuevos antivirales orales, no están llegando”, sostuvo Tedros.

Riesgo de covid largo
Frente a esta situación, dijo que los grupos de riesgo deben recibir la vacuna de refuerzo.

Al hecho de que cada infección tiene un impacto en el círculo familiar y laboral -y a mayor escala en la economía de los países-, se suma el riesgo de sufrir un covid largo.

  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    Balanzas Analíticas de Kern

    Balanzas Analíticas de Kern

    Nueva AET 200- 5DM con un panel de control táctil y pantalla LCD de gran tamaño La Nueva Balanza
    Colorímetro de bolsillo

    Colorímetro de bolsillo

    Colorímetro de bolsillo Medición de Cloro libre y Total Método DPD aprobado por EPA Exactitud d
    Destilador de agua para HPLC

    Destilador de agua para HPLC

    Destilador automático Característica Importante Por cese de suministro de agua o corte de energía
Copyright © 2003 -2022 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores