Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

CONICET. FINALMENTE, LOS CIENTÍFICOS TENDRÁN «SU PAN, SU POLLO Y SU SIDRA… Hubo Rumores sobre la Renuncia de Barañao. Presencia de Sindicalistas diversos

Noticias | 24 diciembre, 2016 18:08

Tras 5 días de toma de la sede del ministerio de Ciencia y Tecnología, becarios y científicos del Conicet levantaron la medida tras aceptar -con cambios que propusieron- una nueva propuesta del Gobierno que garantiza la prórroga de las becas hasta el 31 de diciembre de 2017 a los 500 recomendados para iniciar la carrera de investigador, que habían quedado afuera por “razones presupuestarias”.

La anterior propuesta, rechazada de plano, proponía prorrogar la beca a 343 postulantes y tan solo hasta el 31 de marzo.

“Esto fue el resultado de una negociación. Quizás no sea lo ideal, pero significa un enorme avance”, dijo a este diario el ex titular del Conicet, Roberto Salvarezza.

En La Plata, donde el Centro Científico de 8, 62 y 63 estuvo tomado desde la mañana, también se aprobó la nueva propuesta “con modificaciones”, contó por la noche el prosecretario de Ciencia y Técnica de la facultad de Exactas, Guido Mastrantonio.

Los principales cambios que propusieron los científicos fue que en el renglón donde se indica que los investigadores pueden incorporarse “a empresas” durante el año que viene, se aclare que sean empresas del Estado.

“Pese a que en las privadas se cobra más, todos votaron por continuar sus carreras en el sistema de ciencia y técnica público”, dijo Mastrantonio.

Otro reclamo fue que entre los organismos descentralizados y universidades donde se incorporarían los becarios, figurara también, y en forma explícita, el Conicet.

En nuestra ciudad, el acta compromiso “con modificaciones” fue aprobada por 126 votos contra 87. En algunas regionales del país fue rechazada. Y en la Ciudad de Buenos Aires se aceptó luego de una extensa asamblea.

Pero en líneas generales, los protagonistas de la toma que puso a la ciencia en medio de la consideración pública como pocas veces, opinaron que “fue un avance significativo”, y uno de los logros que resaltaron fue -precisamente- que la sociedad “tomó conocimiento, participó y en su inmensa mayoría rechazó los recortes en este área clave para el país”, indicaron dos becarios en la capital federal.

El primer punto del acuerdo establece la prórroga de la beca “a los 343 postulantes a la carrera de investigador científico y técnico” que fueron recomendados y no seleccionados para su ingreso, hasta el 31 de diciembre de 2017.

El segundo señala que “el Conicet pone a disposición 107 becas extraordinarias” para los postulantes a la carrera de investigador científico y técnico que fueron recomendados y no seleccionados, y que actualmente “no pertenecen al programa de becas del Conicet”, también hasta el 31 de diciembre del año próximo.

El tercer compromiso es la creación de “una comisión mixta de seguimiento” del ingreso de los postulantes no seleccionados, integrada por ATE, las agrupaciones de investigadores y representantes del Conicet y del ministerio.

El último punto del acta establecía que, con el acuerdo alcanzado, los manifestantes levantaran la toma.

El Dia

***************************************************

Pasaron por la toma para dar su respaldo el ex ministro de Economía y actual diputado Axel Kicillof (FPV); el diputado Néstor Pitrola (FIT); Cristian Castillo (dirigente del PTS); Alejandro Bodart, y Vilma Ripoll (ambos del MST-Nueva Izquierda). El ex titular del Conicet, Roberto Salvarezza, también estaba entre los presentes en el reclamo, al que se sumó más tarde el secretario general del Suteba, Roberto Baradel.

LN

  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    Planta potabilizadora compacta

    Planta potabilizadora compacta

    Planta potabilizadora , para el tratamiento de aguas subterráneas, superficiales y de mar, para adec
    Autoclave 16 Lts

    Autoclave 16 Lts

    Autoclave portátil 16 L eléctrica, acero inoxidable Marca Numak, modelo YXQ * Cuerpo y tapa de
    Balanzas Analíticas de Kern

    Balanzas Analíticas de Kern

    Nueva AET 200- 5DM con un panel de control táctil y pantalla LCD de gran tamaño La Nueva Balanza
Copyright © 2003 -2023 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores