Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

COLOMBIA. Piden Proteger las Especies que han Reaparecido durante el Confinamiento

Actualidad - Derecha, Noticias, Secciones | 15 mayo, 2020 21:58

Piden proteger las especies que han reaparecido durante el confinamiento

El confinamiento ha permitido que la naturaleza tome un respiro y las especies aparezcan en lugares inesperados. Foto: Gobernación de Boyacá.
Las calles y avenidas con poca actividad vehicular han contribuido a que el planeta tome un respiro.

 

Fabio Guerrero, secretario de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Boyacá, explicó que el avistamiento de animales silvestres en zonas urbanas permite comprender la importancia del mantenimiento de las áreas verdes y cómo estas sirven de corredores y zonas de protección para especies con hábitat altamente fragmentados por las urbes.

 

Dijo, que «se está incentivando a la comunidad para que apoyen y en todos cuidemos las especies que han venido apareciendo, que no las ataquemos, y con mucho cuidado busquemos guiarlas hacia su hábitat natural».

 

Explicó, que este fenómeno se seguirá presentando mientras dure el aislamiento de las personas, por lo que la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible resalta la importancia de evitar interactuar con los animales como si fueran mascotas, pues alimentarlos podría ponerlos en riesgo y alterar sus necesidades nutricionales, y no lanzarles objetos ni intentar hacerles daño.

 

Informó, que el departamento de Boyacá tiene diferentes entidades a donde pueden reportar la presencia de estos animales, especialmente con la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible y con el apoyo de los equipos de rescate de las corporaciones autónomas regionales. (Lea: 42 especies en peligro de extinción son conservadas por Agrosavia)

«Nosotros hemos estado muy atentos para que cualquier inquietud, cualquier avistamiento de fauna silvestre o de aves, nos las reporten, y estamos pendientes a atender alerta sobre este particular», señaló el funcionario.

De otro lado, Guerrero resaltó que el reto, una vez las fábricas vuelvan a operar y se use con normalidad el vehículo, será cómo se puede reducir el impacto que estos generan a los ecosistemas y capitalizar este hecho positivo para ser más amigables con el planeta.

 

Caldas se une al llamado de cuidar la fauna silvestre

 

Alrededor de 72 animales han sido reportados desde el 24 de marzo a la fecha, debido a que fueron avistados en zonas urbanas y periurbanas de Manizales y algunos municipios del departamento. Los casos corresponden a ejemplares encontrados en alrededores de edificios habitacionales o en las vías públicas, algunos de ellos requirieron atención médica especializada, por lo cual fueron trasladados a los Centros de Atención, Valoración y Rehabilitación (CAVR) de fauna silvestre, donde se les realizó una revisión médica, biológica y zootécnica. Algunos continúan en tratamiento para su recuperación, y otros han sido liberados en zonas de distribución natural. (Lea: Hoy hay más de 150 especies regresando a los predios ganaderos colombianos)

Para Oscar Ospina Herrera, profesional especializado del grupo de Biodiversidad y Ecosistemas de Corpocaldas, “la fauna silvestre es muy perceptiva y detecta cambios mínimos en el ambiente, en este caso que las vías y diferentes sectores de la ciudad se encuentran solas cuando ingresan a buscar alimento, abrigo o de paso. Esta es una de las razones por las cuales, en este momento de cuarentena, la fauna silvestre es mucho más visible en aquellos lugares que normalmente están ocupados por la población y son efectos de una ´recuperación´ del territorio que el hombre invadió a la naturaleza”.

El llamado de Corpocaldas a la comunidad es a no atacar la fauna silvestre y en lo posible ahuyentarla, si el animal está herido, desorientado o requiere atención médica, comunicarse a la Línea Verde 018000 968813 o al 123.

CONTEXTOGANADERO

  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    Agitador Basculante

    Agitador Basculante

    Con capacidad para 12 tubos Entre sus características destacan: - Capacidad: 12 tubos. - Tama
    PREFABRICADA DE CARTÓN. Una Idea Europea. Diseño Moderno

    PREFABRICADA DE CARTÓN. Una Idea Europea. Diseño Moderno

    Los amigos de la Universidad de Colombia,Manizales,(ver nota), han ideado unas casas de cartón p
    Sistema para climatizar piscinas

    Sistema para climatizar piscinas

                El sistema de climatizacion esta com
Copyright © 2003 -2023 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores