Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

COLOMBIA. PELIGROSA DROGA EN ESTANTERÍAS

Salud y Control | 16 agosto, 2013 19:35

asp98298Bogotá D. C., may. de 2013 – Agencia de Noticias UN- Un fármaco para el acné que incrementa el riesgo de enfermedades tromboembólicas se sigue vendiendo sin fórmula médica. Y, cuatro meses después, muchos droguistas aún desconocen la alerta relacionada.

Tabletas que pueden causar la muerte siguen disponibles en droguerías


Bogotá D. C., may. 27 de 2013 – Agencia de Noticias UN- Un fármaco para el acné que incrementa el riesgo de enfermedades tromboembólicas se sigue vendiendo sin fórmula médica. Y, cuatro meses después, muchos droguistas aún desconocen la alerta relacionada.

Desde principios del año 2013, tras la muerte de cuatro mujeres en Francia, la alarma se encendió en Europa por cuenta del medicamento Diane 35 y sus equivalentes genéricos. 
 
Se trata de uno compuesto por acetato de ciproterona (actividad antiandrogénica), indicado en el tratamiento de un tipo de acné severo y síndrome de ovario poliquístico, y etinilestradiol (actividad anticonceptiva). 
 
El problema, según los estudios, es que su ingestión crónica incrementa el riesgo de presentar trombosis. 
 
Según explica el profesor José Julián López, director del Centro de Información de Medicamentos de la UN (Cimun), estas enfermedades casi siempre se presentan cuando el medicamento se utiliza como anticonceptivo (indicación no aprobada por el Invima); pues se masifica el uso y el número de personas expuestas a él que no cuentan con una valoración médica previa que permita conocer el riesgo de que presenten trombosis. 
 
Pero aclara que, si solamente se vendiera según las indicaciones aprobadas por el Invima, seguramente las ventas serían muy bajas y no sería rentable. 
 
“Entonces una estrategia es combinarla con el anovulatorio etinilestradiol, lo cual permite que, mientras una mujer lo toma, no sea necesario que consuma otro anticonceptivo oral”, puntualiza. 
 
En Colombia, según afirma el Invima, el fármaco solo está autorizado para el tratamiento del acné y el síndrome de ovario poliquístico y requiere fórmula médica. 
 
Sin embargo, su presentación comercial, así como su actividad anovulatoria, promueven su uso como anticonceptivo. 
 
Edna Sánchez, química farmacéutica de la UN, señala: “Hemos preguntado en las farmacias y siguen vendiendo Diane 35 y sus genéricos como anticonceptivos, sin necesidad de presentar la fórmula médica. Las personas no saben que la alerta existe ni son conscientes de los riesgos que corren al consumirlos”. 
 
En una encuesta hecha con Centros de Información de Latinoamérica, el Cimun encontró que “Colombia es el país que más registros tiene de la combinación de ciproterona con etinilestradiol, entonces la probabilidad de exposición a este medicamento es mucho más alta”.
 
El profesor López advierte que es necesario que la comunidad conozca los riesgos de los fármacos, pues “generalmente se presenta la cara positiva, pero muy pocas veces se expone la negativa, o solo hasta cuando se ha hecho el daño a la comunidad”. 
 
Y agrega que en el Cimun cualquier colombiano puede hacer consultas sobre medicamentos como este sin costo alguno. 
 
También resaltó que, en algunos casos, tales fármacos son prescindibles, como, por ejemplo, en este: “el acné es finalmente un problema estético, entonces no hay necesidad de exponerse a un tromboembolismo por un barro”. 
 
Sánchez concluyó que si las personas conocieran el riesgo asociado a este medicamento, su uso sería más racional y no se ocasionarían tantos problemas colaterales.

Tags: salud y control
  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    Destilador de agua para HPLC

    Destilador de agua para HPLC

    Destilador automático Característica Importante Por cese de suministro de agua o corte de energía
    Bomba de membrana,0,7m3/h,100 mbar

    Bomba de membrana,0,7m3/h,100 mbar

    Características de rendimiento: Sencilla de operar, con un interruptor central sobre la carcasa de
    Balanzas Analíticas de Kern

    Balanzas Analíticas de Kern

    Nueva AET 200- 5DM con un panel de control táctil y pantalla LCD de gran tamaño La Nueva Balanza
Copyright © 2003 -2022 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores