Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

CHILE SE CONSOLIDA EN EL MERCADO CHINO. PROTEÍNA ANIMAL PARA MILES DE MILLONES

Actualidad - Izquierda, Noticias | 8 noviembre, 2018 0:54

SHANGHAI, 4 nov (Xinhua) — Representantes del sector agrícola chileno aseguraron  que llegan a la primera Exposición Internacional de Importaciones de China (CIIE, por sus siglas en inglés), con la intención de seguir creciendo y estrechando lazos con el consumidor chino.

 

 

 

«Queremos transmitirle más al consumidor chino la calidad y la seguridad del producto que tenemos», dijo a Xinhua Alejandro Cuevas, gerente en China de Agrosuper, principal productora chilena de proteína animal, en concreto, cerdo, pollo, pavo y salmón.

La empresa, que exporta a más de 60 países y tiene una oficina comercial en Shanghai, vende a China unos 200 millones de dólares al año, 90 millones de los cuales corresponden a carne de cerdo.

Sus productos, según Cuevas, se han benefiado del tratado de libre comercio (TLC) que tienen desde hace más de una década ambos países y que les permite entrar al mercado chino con un acrancel cero, «factor de competitividad importante».

La reciente modernización de ese TLC lo va a hacer «muchísimo más beneficioso» y facilitará «estrechar y mejorar» la exportación e importación chilenas de frutas, comentó por su parte Jorge Valenzuela, presidente de Fedefruta (Federación de Productores de Frutas de Chile).

A su juicio, «la gran cantidad de productos que ya tenemos y la relación estrecha que tenemos con las autoridades chinas» servirán para agilizar los procesos para productos cuya introducción se está negociando, como los cítricos, la avellana europea o el pavo.

En la CIIE, dijo, tratarán también de identificar «qué productos podemos nosotros importar para mejorar nuestra producción y seguir desarrollando los lazos que tenemos con este país que para nosotros ya se ha transformado en el número uno en exportaciones de fruta».

Cuevas y Valenzuela participaron hoy en la apertura de ChileWeek, un evento anual que tiene como objetivo aumentar los intercambios entre ambos países en diferentes ámbitos, y estarán en la primera edición de la CIIE.

  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    Termómetro termistor electrónico.

    Termómetro termistor electrónico.

    Termómetro termistor electrónico. Marca: Hanna Instruments. Nro. de Artículo: HI 8751 Caracterí
    Techkon SpectroPlate

    Techkon SpectroPlate

    La precisión de las mediciones de un dispositivo viene determinada por la calidad del sistema óptico
    Inversores QMAX / Cargadores Serie SP - Senoidal Pura

    Inversores QMAX / Cargadores Serie SP - Senoidal Pura

    Los Inversores-Cargadores Serie SP de QMAX convierten la energía almacenda en bancos de baterías de
Copyright © 2003 -2023 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores