Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

BUENOS AIRES. El Gobierno Nacional impulsa la Economía del Conocimiento a través de un reconocimiento para empresas del sector

Actualidad - Izquierda, Noticias | 11 enero, 2023 20:44

 

Es un estímulo a las empresas que forman parte de los sectores productivos estratégicos de la economía del conocimiento, generando, a través de su obtención, una clara identificación y reconocimiento que repercute en un gran potencial para atraer inversiones y dólares.

  •  
 

 
 

Con el objetivo de identificar, promocionar y propiciar la consolidación de empresas argentinas que realicen actividades de economía del conocimiento, el Ministerio de Economía que lidera Sergio Massa entregará un “Certificado de Empresa Argentina de Economía del Conocimiento” a todas las firmas que cumplan una serie de requisitos.

El certificado es un estímulo a las empresas que forman parte de los sectores productivos estratégicos de la economía del conocimiento, generando, a través de su obtención, una clara identificación y reconocimiento que repercute en un gran potencial para atraer inversiones y dólares.

“Desde la secretaría trabajamos incansablemente junto al ministro Sergio Massa para promover políticas de Estado en sectores estratégicos y transversales a todas las actividades productivas que resultan fundamentales para el desarrollo de nuestro país”, destacó el secretario de Economía del Conocimiento, Ariel Sujarchuk.

Los interesados en acceder al certificado deberán estar inscriptos en el Registro Nacional de Beneficiarios del Régimen de Promoción de la Economía del Conocimiento (Ley N° 27.506); y/o contar con un proyecto aprobado y con beneficios rendidos en la Ley de Promoción del Desarrollo y Producción de la Biotecnología Moderna y la Nanotecnología (Ley Nº 27.685); y/o contar con un proyecto aprobado y con beneficios rendidos en el marco de Programas de la Secretaría de Economía del Conocimiento; y/o haber provisto de productos o servicios a alguna entidad destacada como ARSAT, INVAP, VENG, YPF, TANDANOR y FASE, entre otras.

Podrán inscribirse Sociedades Anónimas, Sociedades en Comandita por Acciones, Sociedades por Acciones Simplificadas, Sociedades de Responsabilidad Limitada, Sociedades en Comandita Simple, Asociaciones y Cooperativas.

Las empresas interesadas deberán inscribirse a través de la plataforma de Trámites a Distancia (www.tramitesadistancia.gob.ar) y contar con la documentación actualizada en el Registro Único de la Matriz Productiva (RUMP).

Para más información ingresar a www.argentina.gob.ar/servicio/obtener-el-certificado-de-empresa-argentina-de-economia-del-conocimiento

 
  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    Destilador de agua para HPLC

    Destilador de agua para HPLC

    Destilador automático Característica Importante Por cese de suministro de agua o corte de energía
    Cargadores QMAX Serie SP - Senoidal Pura

    Cargadores QMAX Serie SP - Senoidal Pura

    Características Inversor senoidal pura de 1000W a 3500W. Posibilidad de combinar tres
    Monitoreo y Control de Efluentes - TresCon® – Análisis sistemático en línea

    Monitoreo y Control de Efluentes - TresCon® – Análisis sistemático en línea

    TresCon® – Análisis sistemático en línea Análisis simultáneo de hasta tres parámetros Fáci
Copyright © 2003 -2023 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores