Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

Biomasa. Acuerdo con Holanda

Energias Nuevas | 17 junio, 2013 13:03

biomasa1242Se firmó un acuerdo de cooperación científico tecnológica en el marco de una visita a los Países Bajos, que acaba de finalizar. La firma se llevó a cabo en la sede de la Universidad de Wageningen y su objetivo es la creación de un centro binacional en biomasa, sector de la bioeconomía determinado como herramienta clave para el crecimiento de la Argentina.

Barañao acordó en Holanda la creación de un centro binacional de biomasa

El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, firmó el acuerdo durante su misión a los Países Bajos. También se reunió con la ministra holandesa de Educación, Cultura y Ciencia y participó en Bélgica de la VII Reunión del Comité Directivo del Acuerdo de Cooperación en Ciencia, Tecnología e Innovación.

El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Dr. Lino Barañao, firmó un acuerdo de cooperación científico tecnológica en el marco de una visita a los Países Bajos, que acaba de finalizar. La firma se llevó a cabo en la sede de la Universidad de Wageningen y su objetivo es la creación de un centro binacional en biomasa, sector de la bioeconomía determinado como herramienta clave para el crecimiento de la Argentina. El Ministro estuvo acompañado por la directora nacional de Relaciones Internacionales de la cartera de Ciencia, Ing. Águeda Menvielle.

El acuerdo, que fue suscripto con el presidente de la mencionada universidad, Dr. Aalt Dijkhuizen, contribuirá a generar nuevas acciones que incluirán el fomento y desarrollo de la investigación en biomasa, así como intercambios entre investigadores y actividades de formación de recursos humanos.

Por otra parte, el martes 16, en la embajada argentina en La Haya, el ministro Barañao se reunió con la ministra de Educación,  Cultura y Ciencia holandesa, Mariëtte Bussemaker y el secretario de Estado con competencia en temas internacionales, Sander Dekker. Entre los temas abordados se discutieron las posibilidades de cooperación en materia de uso pacífico de la energía nuclear, bioeconomía, manejo del agua, ciencias del mar, actividades desarrolladas por el observatorio astronómico Pierre Auger en Mendoza y programas bilaterales de becas vigentes.

Posteriormente, la comitiva visitó el Ministerio de Educación, Cultura y Ciencia, para conversar con el presidente de la Organización Holandesa para la Investigación Científica (NWO), Dr. Jos Engelen. En la reunión se trataron temas de mutuo interés como desarrollo social, planificación de ciudades sostenibles, investigación polar, energías renovables, agro negocios, salud, medio ambiente y agua.

Durante la jornada de hoy los funcionarios arribaron a Bruselas (Bélgica), donde participaron de la VII Reunión del Comité Directivo del Acuerdo de Cooperación en Ciencia, Tecnología e Innovación organizado por la Unión Europea. Allí Barañao y Menvielle expusieron los proyectos bilaterales a ser concretados en el marco del Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación “Argentina Innovadora 2020″.

La Unión Europea (UE)y Argentina tienen una larga historia de colaboración en materia de investigación. Las actividades de cooperación bilateral entre ambas regiones se llevan a cabo en el marco del Acuerdo de cooperación científica y tecnológica firmado en 1999. En la actualidad, nuestro país es un participante activo en los programas marco de investigación de la UE.

Tags: biomasa, Biomasa. Acuerdo con Holanda, ciencias, diario de ciencias, energia, energia natural, energia nueva, energias
  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    multip3
    multip2
    multip1

    Las energías renovables del futuro

    https://youtu.be/629-TjylVN0

    por ACCIONA

    multiradio1
    multira2
    multiradio4
    multiradio3
    multiradio1

    Nuevas energías

    Energía solar
    Energía solar + agua
    Niobio
    Niobio
    Boom fotovoltaico
    Boom fotovoltaico
Copyright © 2003 -2023 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores