Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

BIODIVERSIDAD. $ 70.000 DISPONIBLES PARA PROYECTOS

Actualidad - Derecha, Noticias | 10 junio, 2014 20:32

Premio Roig: $70.000 a proyectos sustentables de uso de la biodiversidad. – El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, otorgará $70.000 en premios a las mejores iniciativas que resulten seleccionadas en el marco de la quinta edición del galardón. Las propuestas se recibirán hasta el 16 de julio.

 

Buenos Aires, 10 de junio de 2014 – El Ministerio de Ciencia Tecnología e Innovación Productiva, a través de la Comisión Asesora sobre la Biodiversidad y Sustentabilidad, convoca a la presentación de iniciativas de uso sustentable de la biodiversidad en el país, que hayan logrado transferir el conocimiento y los resultados a la comunidad. La convocatoria está orientada a grupos de investigación pertenecientes a instituciones del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación.

 

Las iniciativas podrán abordar el aprovechamiento de poblaciones de la fauna silvestre; el uso de productos no maderables del bosque y de la selva; la recuperación y explotación de bosques nativos; el aprovechamiento de especies aromáticas o medicinales; y el uso de pesquería de agua dulce o marina, entre otras. Los premios consistirán en: una medalla, un diploma y una asignación de $50.000 para el primer trabajo seleccionado; medalla, diploma y un monto de $ 20.000 para el segundo; y medalla y diploma con mención para el tercer proyecto elegido.

 

El año pasado, el proyecto ganador fue “Estrategias de conservación de la biodiversidad en plantaciones de salicáceas del bajo delta del Paraná”, llevado a cabo por un equipo interdisciplinario liderado por la Mg. Natalia Fracassi, investigadora principal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) en el Área de Recursos Naturales de la Estación Experimental Delta del Paraná.

 

El “Premio Fidel Antonio Roig” fue creado en 2010, año internacional de la biodiversidad, con el objetivo de reconocer a grupos de investigación científica por su labor en iniciativas de uso sustentable. La convocatoria 2014 permanecerá abierta hasta el miércoles 16 de julio. Para más información sobre presentación de iniciativas comuníquese por correo electrónico a cabys@mincyt.gob.ar o ingrese a www.mincyt.gob.ar.

 

Fidel Antonio Roig, nacido el 16 de julio de 1922 en la ciudad de Mendoza, se convirtió en uno de los botánicos más destacados del país. Inició su vocación docente, primero como maestro de grado, continuando con la enseñanza media y luego como profesor universitario en la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Cuyo, de la cual egresó en el año 1952. Fue autor de más de 150 publicaciones orientadas principalmente a los estudios de taxonomía botánica, fitosociología, geobotánica, ecología, cartografía de la vegetación, arqueobotánica, etnobotánica, flora medicinal y fotoquímica entre otras. El Dr. Fidel Antonio Roig falleció en el año 2008 a sus 86 años de edad.

  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    Monitoreo y Control de Efluentes - TresCon® – Análisis sistemático en línea

    Monitoreo y Control de Efluentes - TresCon® – Análisis sistemático en línea

    TresCon® – Análisis sistemático en línea Análisis simultáneo de hasta tres parámetros Fáci
    Estación Total SOUTH NTS-372R

    Estación Total SOUTH NTS-372R

              El equipo utiliza Wondows CE.NET 4.2 como sist
    Agitador Basculante

    Agitador Basculante

    Con capacidad para 12 tubos Entre sus características destacan: - Capacidad: 12 tubos. - Tama
Copyright © 2003 -2022 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores