Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

BECA EN EL MIT de UN AÑO ACADÉMICO

Actualidad - Derecha, Noticias | 21 marzo, 2019 19:59

La Universidad de Buenos Aires, el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) y la Comisión Fulbright ofrecen a egresados (preferentemente docentes) de la UBA una beca para la realización de una especialización durante un año completo en MIT-SPURS. Las postulaciones deberán presentarse en la Oficina de Relaciones Internacionales de la Unidad Académica correspondiente y serán elevadas a la Secretaría de Relaciones Internacionales hasta el 29 de abril de 2019.

El SPURS es una especialización de 1 (un) año académico, creada en 1967 por el Departamento de Planeamiento y Estudios Urbanos del MIT. Se trata de un programa diseñado para apoyar a personas, principalmente en momentos clave de su carrera, en la mejora de sus capacidades de planificación y elaboración de políticas. Los becarios de SPURS regresan a sus países de origen con una mejor comprensión de la compleja relación entre los asuntos locales, regionales e internacionales, principalmente en cuestiones relativas a lo urbano y regional.

En esta quinta convocatoria, será otorgada 1 (una) beca destinada a profesionales egresados de la UBA admitidos por el MIT para la realización del año completo en el programa SPURS.

Durante su estadía en MIT, el/la becario/a seleccionado/a podrá tomar los cursos que más se ajusten a sus necesidades educativas y profesionales, participar semanalmente en seminarios con expertos en las diferentes materias, recibir asesoramiento para proyectos de investigación de su interés y tener acceso a todas las facilidades del departamento.

Ver requisitos y áreas involucradas en este llamado

Fuente: Comunicación UBA.

  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    NUEVOS SISTEMAS DE COMUNICACIÓN, PARA DISPOSITIVOS MÓVILES.  (Instituto Leloir)

    NUEVOS SISTEMAS DE COMUNICACIÓN, PARA DISPOSITIVOS MÓVILES. (Instituto Leloir)

    Desarrollan sistemas de comunicación directa entre dispositivos móviles inteligente.  La propuesta n
    SENSOR TERMOELÉCTRICO NANO. Detecta Problemas Respiratorios

    SENSOR TERMOELÉCTRICO NANO. Detecta Problemas Respiratorios

    Con el objetivo de detectar problemas respiratorios como la apnea del sueño o neumonías,  han desarr
    Autoguia Satelital Garmin Nüvi 200

    Autoguia Satelital Garmin Nüvi 200

    GPS Garmin Nüvi 200 de gran sensibilidad SiRF Star III, con una rápida adquisición de la señal de lo
Copyright © 2003 -2023 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores