Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

Beca. Como Capacitarse en NANOTECNOLOGÍA. Nanomateriales Inorgánicos, Universidad Santo André,Brasil

Nano World | 27 mayo, 2022 21:56

Formación técnica en nanomateriales inorgánicos en la UFABC
30 de mayo de 2022
 
 
 
 
Agencia FAPESP – El proyecto «Modulación de las propiedades físico-químicas de semiconductores metálicos a través del control de parámetros de síntesis asistida por microondas» ofrece una onda de capacitación técnica de nivel tres (TT-3) con beca FAPESP. El plazo de inscripción se cierra el lunes (30/05).

Las actividades son desarrolladas por el Grupo de Investigación en Nanomateriales Inorgánicos Fotoactivos de la Universidad Federal ABC (UFABC), en Santo André. La oportunidad implica capacitación y actuación en síntesis asistida por microondas de nanomateriales inorgánicos y aplicación en procesos fotoelectrocatalíticos.

El candidato debe ser licenciado en química (sin refutaciones en la historia) y haber realizado al menos una iniciación científica en la graduación. También debe demostrar facilidad para leer artículos científicos en inglés e interés en seguir una carrera académica.

Para inscribirse es necesario enviar enlace del Curriculum Lattes, carta de interés, historia y diploma de graduación, así como nombres de dos profesores de pregrado que pueden proporcionar cartas de recomendación al correo electrónico de la profesora Juliana dos Santos de Souza (juliana.souza@ufabc.edu.br).

Los candidatos preseleccionados serán contactados para la entrevista.

Más información sobre la vacante en: www.fapesp.br/oportunidades/5103.

La Bolsa de Valores TT-3 tiene un valor de R$ 1.412,80 por mes. Está dirigido a graduados del nivel superior, sin refutaciones en la historia de la escuela. La dedicación debe ser de 16 a 40 horas semanales a las actividades de apoyo al proyecto de investigación.

 

  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    No thumbnail available

    AVANZA LA APLICACIÓN DE NANOTECNOLOGÍA. Israel muestra logros prácticos. Inversión de Capitales

    ISRAEL APUESTA A LA NANOTECNOLOGÍA Israel expuso sus avances en nanotecnología en la Feria NanoIsra
    Zetasizer Nano Zs90

    Zetasizer Nano Zs90

    Caracterización de tamaño, potencial Z y pesos moleculares para Nanopartículas y Proteínas Los Ze
    Microscopía electrónica y Nanociencia

    Microscopía electrónica y Nanociencia

    Destacable Consorcio Europeo de Desarrollo. Se creará una única infraestructura internacional en mi
Copyright © 2003 -2023 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores