Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

ARSENICO en AGUA. Crean un Dispositivo Portátil, para Detectar el Problema

1, Salud y Control, Secciones | 29 marzo, 2023 20:24

Especialistas de la Universidad de Sgo.del Estero,Arg,  desarrollan un dispositivo destinado a la detección temprana de arsénico en el agua.

La base del proyecto reside en los resultados de una investigación previa que implicó la modificación de electrodos de carbono con plataformas nanoestructuradas y que demostró características censoras destacadas en la detección de arsénico en agua. 

La doctora Verónica Paz Zanini, docente de la Facultad de Agronomía y Agroindustrias (FAyA) de la Universidad Nacional de Santiago del Estero, lleva adelante un proyecto llamado “Dispositivo electroquímico portable aplicado en la detección y la cuantificación in situ de arsénico en agua destinada al consumo humano”.

Con el paso del tiempo, el agua, como recurso vital, ha acrecentado su demanda, debido al aumento de la población y de la contaminación, convirtiéndose su abastecimiento en un problema real. En diferentes poblaciones su consumo se ve afectado por la presencia de arsénico, elemento químico que por su nocividad perjudica prácticamente todos los aparatos y sistemas del organismo, haciéndose evidente en la presencia de lesiones cutáneas.

La doctora Paz Zanini, investigadora del CONICET, junto a su equipo de especialistas, buscan llegar con soluciones tangibles a los pobladores del ejido rural, quienes utilizan perforaciones como fuente de agua. En diálogo con Argentina Investiga, Zanini refirió que “el objetivo general del desarrollo que proponemos se presenta como una herramienta que pretende colaborar en una problemática de salud pública, en general para nuestra región, como es el consumo de aguas con arsénico”.

El desarrollo propuesto se basa en resultados previamente obtenidos por el grupo de trabajo con relación a la modificación de electrodos de carbono con plataformas nanoestructuradas. Estas nanoestructuras se constituyen, principalmente, de nanopartículas de oro (AuNP), y han demostrado características censoras destacadas en la detección de arsénico en agua. “En este sentido, nuestra propuesta es brindar acceso a una tecnología de detección rápida, viable en costo y aplicación, que permita facilitar la detección temprana de este contaminante, considerado clave para adoptar acciones tanto preventivas como de saneamiento, en bien de la salud pública de la población” concluyó la investigadora.
Liana Chazarreta
Universidad Nacional de Santiago del Estero

 

  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    Bomba de membrana,0,7m3/h,100 mbar

    Bomba de membrana,0,7m3/h,100 mbar

    Características de rendimiento: Sencilla de operar, con un interruptor central sobre la carcasa de
    Agitador Basculante

    Agitador Basculante

    Con capacidad para 12 tubos Entre sus características destacan: - Capacidad: 12 tubos. - Tama
    H20 en leche - CRIOSCOPO 4250 ADVANCED

    H20 en leche - CRIOSCOPO 4250 ADVANCED

    DETERMINACIÓN DE AGUA EN LECHE El ADVANCED® 4250 en 2' determina la variación del punto de c
Copyright © 2003 -2023 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores