Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

Argentina tendrá La Mayor Producción de Girasol de la Última Década

Actualidad - Izquierda, El Redactor Agroindustrial | 3 marzo, 2019 23:58

La Argentina tendrá la mayor producción de girasol de la última década con una cosecha estimada en cuatro millones de toneladas en esta campaña 2018- 2019, según números oficiales.

El subsecretario de Mercados Agropecuarios de la Nación, Jesús Silveyra, afirmó que «Argentina tendrá la mayor producción de girasol de la última década, con una cosecha estimada en cuatro millones de toneladas», al participar del remate del primer lote de girasol en la Bolsa de Comercio de Rosario.

En este sentido, Silveyra, se refirió a «los esfuerzos de la producción, el comercio y la industria en un año en que pese a la baja de los precios internacionales del aceite de girasol, se obtendrá la mayor producción de la última década, aunque aún falta mucho por cosechar».

«Venimos dando pequeños pasos en busca de mayor transparencia y competitividad, tanto en el mercado interno como internacional. La prohibición del plaguicida Diclorvos, por parte de Senasa, redujo la posibilidad de detectar residuos del mismo, tanto en la semilla como en el aceite, lo que funcionaba como una barrera para los mercados europeos», indicó Silveyra.

Asimismo señaló: «Hoy ya se llevan declaradas para exportación casi 90 mil toneladas de semilla de girasol, generando competencia adicional y los exportadores están trabajando la posibilidad de volver a vender a México».

Además recordó que «la industria, desde el mes diciembre, reestableció su oferta compradora en el Mercado a Término, para posiciones sobre Rosario, que cerraron en 235 dólares por tonelada».

«Por otra parte, en diálogo permanente con Asagir (Asociación Argentina de Girasol) se reformuló el cálculo del FAS teórico publicado por la Subsecretaría de Mercados Agropecuarios, aclarando las confusiones respecto a la capacidad de pago del sector industrial», dijo el funcionario.

Luego señaló que «el SIO Granos registra un volumen de operaciones declaradas mucho mayor al de la campaña anterior y en su Monitor se reflejan precios tanto para la zona de Rosario como de Bahía Blanca».

Durante el remate del primer lote de girasol, entregado por un productor del Chaco y que tuvo una oferta de $ 13.000 por tonelada, Silveyra manifestó que prevén que la India comprará este año un mayor volumen de aceite de esta oleaginosa a la Argentina y adelantó que se está trabajando en la negociación del protocolo para exportar expellers del cultivo a China. .
La Prensa

  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    multip3
    multip2
    multip1

    La agricultura 4.0: tecnología sustentable para afrontar el futuro

    https://youtu.be/WccvffGgDms

    por Euronews

    multiradio1
    multira2
    multiradio4
    multiradio3
    multiradio1

    Por el Agro

    Smart agro
    Smart agro
    Manual sobre malezas y herbicidas
    Manual sobre malezas y herbicidas
    Energía con pellets de olivo
    Energía con pellets de olivo
Copyright © 2003 -2023 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores