Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

ARGENTINA – Los servicios de cosecha para la actual campaña de granos gruesos muestran una actualización entre 46 y 48 por ciento respecto al ciclo agrícola anterior

Actualidad - Derecha, El Redactor Agroindustrial | 3 mayo, 2020 0:17

Los servicios de cosecha para la actual campaña de granos gruesos muestran una actualización entre 46 y 48 por ciento respecto al ciclo agrícola anterior, de acuerdo con los precios de referencia para la actividad difundidos por la Federación Argentina de Contratistas de Máquinas Agrícolas (Facma).

El valor del servicio calculado por la entidad y que sirve de referencia para el cobro de las labores de trilla precisan que para recolectar 28 quintales de soja por hectárea el valor mínimo es de 4.439 pesos. Representa un incremento de 45,7 por ciento respecto al año anterior, cuando levantar el mismo volumen de la oleaginosa tenía un costo de 3.045 pesos por hectárea.

Esa estructura de costos sin IVA, para cultivos en condiciones normales, contempla la tarea de dos cosechadoras, y dos tractores con sus tolvas respectiva. El precio contiene una utilidad del 20 por ciento sobre el costo operativo y un “costo de propiedad”, con amortizaciones e intereses que representa el 26 por ciento del precio total del servicio.

Maíz y gasoil

En el caso del maíz, para recolectar 70 quintales por hectárea, el valor orientativo previsto por los contratistas rurales es de 5.539 pesos por hectárea; es decir 47,8 por ciento por encima del valor de un año atrás.

Si tenemos en cuenta que entre marzo pasado y el mismo mes de 2019 el índice de costo de vida (inflación) que mide el Indec fue del 48,4 por ciento, la actualización del servicio de cosecha está en sintonía con la evolución del indicador.

En el caso del valor del gasoil, uno de los insumos que más incidencia tiene en el costo del servicio de cosecha, en la campaña pasada su valor de cálculo había sido 36,71 pesos por litro, 60,7 por ciento por debajo de los 59,60 pesos previsto para el combustible en la actual campaña.

“Con resto valores la recolección representa en promedio un ocho por ciento del ingreso de cosecha para el cultivo de soja y del seis por ciento en el caso de maíz”, precisó la consultora AZ Group, en su último informe sobre insumos.

Agrovoz

 

 

  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    multip3
    multip2
    multip1

    La agricultura 4.0: tecnología sustentable para afrontar el futuro

    https://youtu.be/WccvffGgDms

    por Euronews

    multiradio1
    multira2
    multiradio4
    multiradio3
    multiradio1

    Por el Agro

    Smart agro
    Smart agro
    Manual sobre malezas y herbicidas
    Manual sobre malezas y herbicidas
    Energía con pellets de olivo
    Energía con pellets de olivo
Copyright © 2003 -2023 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores