Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

Argentina. Las Estaciones de Servicio se Interesan en CARGADORES ELÉCTRICOS

1, Electromóviles, Secciones | 22 julio, 2021 23:23

Crece el interés para sumar cargadores eléctricos a las Estaciones de Servicio
El gobierno mantiene en su discurso el incentivo a las nuevas energías y con la promesa del tratado de la Ley de Movilidad Sustentable para el segundo semestre, los estacioneros se acercan a los fabricantes para sumar esta prestación y diferenciarse.
Tendencia: los estacioneros se interesan cada vez por esta nueva tecnología

El mercado de los cargadores de vehículos eléctricos crece en todo el mundo. En Europa es una tendencia ya establecida y en Latinoamérica, países como Chile, Colombia y Uruguay tomaron la delantera.

En diálogo con Surtidores.com.ar, Nicolás Capello de la firma Vulletic, referente en el mercado de estos dispositivos, confirma que crecen las consultas de los estacioneros por alternativas y novedades sobre surtidores eléctricos, cada vez que se habla públicamente sobre las nuevas energías.

De esta manera, cree fundamental que se establezcan políticas públicas que regulen la prestación de este servicio para que la inversión crezca. Opina que pueden ser financieros, impositivos y agrega que ya en algunos lugares del país los usuarios tienen la posibilidad de circulación donde vehículos con hidrocarburos no.

Además de CABA, las provincias de Córdoba, Mendoza, Santa Fe, Neuquén y Río Negro son las más activas a la hora de tomar medidas en este camino. Córdoba ya logró regulaciones con la empresa proveedora de energía EPE y sigue creciendo con la intención de generar una red desde su capital a las ciudades cercanas.

“Es el caso de Bariloche y ciudades de Neuquén, están estableciendo vínculos de negocios con Chile para generar corredores y garantizar la autonomía de los usuarios”, expone Capello.

El empresario comentó sobre la combinación de energía solar con este servicio y asegura que es una opción óptima para las estaciones, ya que con este sistema pueden alimentar no solo a los cargadores sino también a las tiendas de conveniencia y otros servicios.

El futuro está marcado por la tendencia de seguir creciendo en la sustentabilidad. Para Capello esto significa una herramienta de diferenciación y suma de valor. En ese sentido, propone otros servicios adicionales que generen rentabilidad y atraigan al usuario de vehículos eléctricos como el parking y los testeos de funcionamiento.

SURTIDORES


			
			
			
  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    No te pierdas

    No thumbnail available

    ****** AVANZA LA XILACINA, DROGA FATAL EN HUMANOS. ALERTA EN ESTADOS UNIDOS

    marzo 27th, 2023

    Por: Marlyn Montilla     EL DIARIO NYC La droga mortal “zombie”, Tranq, conocida científicamente com[...]
    No thumbnail available

    ****** DENGUE y CHICUNGUNYA. ZONAS AFECTADAS. MEDIDAS DE CONTROL

    marzo 25th, 2023

    BUENOS AIRES     Ministerio de Salud de la Nación informa que hasta la semana epidemiológica 11 de 2[...]
    FARMACIA. Crean un TEST para CÁNCER de COLON, NO INVASIVO. No más Colonoscopías?

    FARMACIA. Crean un TEST para CÁNCER de COLON, NO INVASIVO. No más Colonoscopías?

    marzo 25th, 2023

     Han desarrollado un test para detectar el cáncer de colon años antes de que aparezca   Amadix, [...]
    No thumbnail available

    ESTADOS UNIDOS INSISTE EN INVESTIGAR ORÍGENES DEL COVID

    marzo 21st, 2023

    Joe Biden firma proyecto de ley sobre desclasificación del origen de Covid-19 La legislación fue apr[...]
    CHAGAS. Un Estudio abre Nuevo Panorama para la Endemia. El Gen PPP3CA

    CHAGAS. Un Estudio abre Nuevo Panorama para la Endemia. El Gen PPP3CA

    marzo 21st, 2023

    Indígenas amazónicos tienen variante genética que protege contra el mal de Chagas21 de marzo de [...]
Copyright © 2003 -2023 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores