Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

ARGENTINA. «La Caída del Halcón Blanco»… VIDA, PASIÓN Y MUERTE de SANCOR

Actualidad - Izquierda, Noticias | 16 marzo, 2017 18:18

» Es de todos, y es de nadie»… Una frase que se hizo conocida en los último tiempos, en relación con las actividades y emprendimientos cooperativos.

El problema en las cooperativas casi  siempre fueron los dirigentes y sus lobbys internos. Una idea tan loable y socialmente positiva suele fallar en ese factor humano.  El caso SanCor es doloroso para quienes nacieron, viven y se desarrollaron a su influjo.

Si es cercana a la verdad la afirmación que habla de mal manejo (a través de décadas), es menester poner en marcha una profunda investigación, para hacer honor a esa otra expresión que habla de «deslindar responsabilidades».

No es admisible que una joya como SanCor sea «de todos y de nadie»…

Marzo 2017 – El gobernador de Santa Fe, Argentina, Miguel Lifschitz, sostuvo  que se debe colaborar para que la empresa SanCor, radicada en esa provincia y que suspendió la actividad en varios de sus establecimientos, supere las dificultades provocadas por problemas financieros, la caída del consumo de lácteos y la crisis de los tamberos.

“Si bien podemos cuestionar a la gerencia, a SanCor hay que sostenerla y ayudarla: no la podemos perder, es un patrimonio económico y cultural y por eso estamos haciendo todo lo posible”, declaró en Expoagro.

En ese sentido, Lifschitz destacó que SanCor “da trabajo a casi 4.000 santafecinos en donde no hay otras fuentes laborales y absorbe la producción de pequeños tambos”, por lo que “tiene un rol clave”.

El mandatario provincial consideró que “hay que buscar equilibrios y defender a las industrias”, y detalló: “Los tambos pequeños de provincia quizás no sean competitivos para los parámetros de la economía de mercado, pero yo tengo setenta pueblos que viven de eso; por una cuestión territorial y social necesito sostenerlos aunque cualquier análisis económico frío y duro no lo sostenga”.

Esta semana directivos de la segunda empresa láctea más importante del país se reunieron con funcionarios nacionales para tratar de conseguir el financiamiento que le permita a la compañía salir de la delicada situación en la que se encuentra.

 

  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    Planta potabilizadora compacta

    Planta potabilizadora compacta

    Planta potabilizadora , para el tratamiento de aguas subterráneas, superficiales y de mar, para adec
    Agitador Magnético TKO

    Agitador Magnético TKO

    Sin calefacción TK0 Entre sus características destacan: - Capacidad: 5 l. - Velocidad: 100-1
    Previsión de Sequías

    Previsión de Sequías

    Para pequeñas y medianas producciones. Un equipo eficaz y económico. El mejor reaseguro. Carr
Copyright © 2003 -2023 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores