Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

ARANGUREN EN MENDOZA. LA AGROINDUSTRIA EXPRESA DUDAS . SE HABLA DE DISCRIMINACIÓN DE RUBROS

Actualidad - Izquierda, El Redactor Agroindustrial | 1 agosto, 2016 18:34

 

Argentina – Aranguren visita Mendoza

 
El reacomodamiento de tarifas deja mucha tela para cortar, y será uno de los temas con los que se encontrará el ministro de Energía de la Nación, Juan José Aranguren, el lunes.

Por caso, una resolución de su cartera que restituye hasta enero de 2017 entre un 5% y 20% de subsidios a industrias electrointensivas, beneficio acotado a menos del 10% del universo posible de beneficiarias en Mendoza.

La medida no abarca a bodegas, la agroindustria y la industria olivícola y sí a productores de insumos vitivinícolas (corchos y botellas), además de la metalmecánica, mineras y fábricas de muebles, dentro de una lista de 10 rubros definidos por código de actividad de AFIP.

Con carácter “transitorio y excepcional” desde junio hasta enero de 2017, la medida establece la devolución del subsidio a potencias mayores o iguales a 300kW, y consumos hasta 10.000 MWh, vía depósito o bonificación en factura.

Luego de un cruce de datos tanto con el organismo recaudador (cualquier mora es causal de quita del beneficio) y Cammesa, la administradora del mercado eléctrico, el control de aplicación corresponde a los entes reguladores de cada provincia. 

Luego de intermediar en la gestión, en el Ministerio de Economía ayer manifestaban “disconformidad” por la decisión nacional.

El jefe de Gabinete de Economía, Marcelo Japaz, lo consideró “insuficiente. Por eso se va a volver a la carga para que el ministerio de Energía entienda la necesidad. Estamos trabajando en una revisión sectorial sobre hasta dónde se podría requerir que aumente el beneficio, y no necesariamente que se restrinja a electrointensivas”. 

También hay preocupación por el impacto del tarifazo eléctrico en el costo del riego agrícola. Es que hasta ahora, y luego de la quita de subsidios, no había señales de qué pasará con el incremento que afrontarán los regantes.

 

Más fondos por ahorrar

Funcionarios y empresarios, cada cual desde su lugar, coinciden en que la clave es ajustar criterios para dar mayor eficiencia a la medida.

Desde la Nación ya empezó a bajar una línea en tal sentido: si de ampliar la ayuda se trata, las empresas capaces de lograr más ahorro energético recibirán mayor porcentaje de subsidios.

 

Reacciones sectoriales

Entre las industrias afectadas por la exclusión se destaca la olivicultura. Para al menos 30 empresas, entre aceituna envasada y aceiteras, la electricidad supera el 30% de sus costos fijos.

“Todo lo que sirva para morigerar la actualización de tarifas es positivo”, explicó Mario Bustos Carra, directivo de la Asociación Olivícola de Mendoza.

Por su parte, la vitivinicultura plantea lo suyo. Según Carlos Iannizzotto, gerente de Acovi, “hay un tratamiento arbitrario. Un 20% es un concepto muy variable, que va en función de zonas y la estructura de cada bodega. De hecho puede ser menos y afectar igual”. En la agroindustria, se quejan porque incide en la producción.
 Miguel Ángel Flores Isuani – mflores@losandes.com.ar

LOS ANDES-MENDOZA

  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    multip3
    multip2
    multip1

    La agricultura 4.0: tecnología sustentable para afrontar el futuro

    https://youtu.be/WccvffGgDms

    por Euronews

    multiradio1
    multira2
    multiradio4
    multiradio3
    multiradio1

    Por el Agro

    Smart agro
    Smart agro
    Manual sobre malezas y herbicidas
    Manual sobre malezas y herbicidas
    Energía con pellets de olivo
    Energía con pellets de olivo
Copyright © 2003 -2023 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores