Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

APPLE incursiona en Nanotecnología. El «Quantum Film». Sus Aplicaciones

3, Nano World | 11 noviembre, 2017 19:34

Apple adquiere la startup InVisage Technologies centrada en nanotecnología. – InVisage señala que su tecnología QuantumFilm se puede usar en aplicaciones IoT y para ayudar con “autenticación, autonomía y realidad aumentada o virtual”.
A medida que Apple continúa trabajando en dispositivos cada vez más pequeños pero más potentes, el gigante tecnológico acaba de adquirir una startup centrada en la nanotecnología, específicamente en lo que se refiere a sensores de imágenes.

por Rosalía Rozalén, 10 de noviembre de 2017,

Se trata de InVisage Technologies, una compañía que desarrolla soluciones para mejorar las capacidades de imagen en dispositivos con limitaciones de espacio, como losteléfonos inteligentes.

Apple, como de costumbre, no ha confirmado la adquisición, pero los empleados de InVisage ya han notificado en LinkedIn que trabajan para Apple y los rumores en la industria llevaban circulando un mes.

Aún no está claro cómo los de Cupertino van a utilizar la tecnología de InVisage. El producto clave de la compañía es QuantumFilm, que reúne software y ciencia de materiales para crear una tecnología de imágenes más pequeña y de alta calidad en una variedad de condiciones de iluminación no óptimas.

“QuantumFilm es una capa fotosensible que se basa en la clase de materiales recientemente inventada de InVisage para absorber la luz; específicamente, el nuevo material está compuesto de puntos cuánticos, nanopartículas que se pueden dispersar para formar una cuadrícula una vez que se han sintetizado”, ha descrito InVisage.

La compañía señala que la tecnología de QuantumFilm se puede usar en aplicaciones IoT y para ayudar con “autenticación, autonomía y realidad aumentada o virtual”, todas ellas áreas en las que Apple ya está trabajando con innovaciones como FaceID y ARKit, y que continuará desarrollando en el futuro.

Silicon

  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    Microscopía electrónica y Nanociencia

    Microscopía electrónica y Nanociencia

    Destacable Consorcio Europeo de Desarrollo. Se creará una única infraestructura internacional en mi
    Zetasizer Nano Zs90

    Zetasizer Nano Zs90

    Caracterización de tamaño, potencial Z y pesos moleculares para Nanopartículas y Proteínas Los Ze
    No thumbnail available

    AVANZA LA APLICACIÓN DE NANOTECNOLOGÍA. Israel muestra logros prácticos. Inversión de Capitales

    ISRAEL APUESTA A LA NANOTECNOLOGÍA Israel expuso sus avances en nanotecnología en la Feria NanoIsra
Copyright © 2003 -2023 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores