Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

App GRATIS, PARA MONITOREAR EL CLIMA. Android . «Sepa Móvil» . Calcula Posición. 3g-WI FI-GPS

1, El Redactor Agroindustrial, Secciones | 7 diciembre, 2014 19:16

CELULAR LOMER SEIN EL REDACTOR AGROINDUSTRIAL – Calcula la posición geográfica y obtiene información a través de la red 3G, Wi-Fi, GPS o de una lista predefinida de ubicaciones. – El desarrollo gratuito del Instituto de Clima y Agua del INTA permite, además, obtener datos sobre la topografía, los suelos y el estado de la vegetación en cualquier punto del país. Disponible para sistemas Android.
El Instituto de Clima y Agua del INTA , Argentina, desarrolló una aplicación para smartphones y tablets con sistema Android, que permite obtener datos sobre el clima, la topografía, los suelos y el estado del cultivo en una determinada campaña. La innovación, denominada SEPA móvil, funciona en cualquier punto del país y se encuentra disponible en forma gratuita para más de 5.000 modelos de dispositivos móviles, mediante la plataforma Google Play Store.

“Toda la información utilizada por esta aplicación es de reconocido valor para el ámbito agropecuario”, aseguró Carlos Di Bella, director del Instituto de Clima y Agua del INTA, en referencia a la capacidad de la herramienta para llevar a cabo el seguimiento satelital de la producción agropecuaria.

Según especificó, el dispositivo calcula la posición geográfica y obtiene información a través de la red 3G, Wi-Fi, GPS o de una lista predefinida de ubicaciones. Entre los datos que pueden consultarse, se destacan la cantidad de precipitaciones registradas en la última semana, mes o semestre, la temperatura, la altura y la pendiente topográfica.

Asimismo, la aplicación realiza un análisis del estado de la vegetación de la campaña actual y ofrece la posibilidad de compararlo con promedios máximos y mínimos históricos. También brinda datos sobre la composición del suelo, sus limitantes y sus principales características.

Con respecto al funcionamiento, Di Bella explicó que la información meteorológica se extrae de la red de estaciones meteorológicas del INTA y que los datos sobre suelo provienen del atlas elaborado por el organismo. Además, destacó que el modelo topogéfico es provisto por la Shuttle Radar Topography Mission (SRTM), mientras que el estado de la vegetación se conoce a partir de imágenes satelitales tomadas por un sensor.

  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    multip3
    multip2
    multip1

    La agricultura 4.0: tecnología sustentable para afrontar el futuro

    https://youtu.be/WccvffGgDms

    por Euronews

    multiradio1
    multira2
    multiradio4
    multiradio3
    multiradio1

    Por el Agro

    Smart agro
    Smart agro
    Manual sobre malezas y herbicidas
    Manual sobre malezas y herbicidas
    Energía con pellets de olivo
    Energía con pellets de olivo
Copyright © 2003 -2023 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores