Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

ALIMENTOS Y «CONTROL DACTILAR»

3, Alimentos y Procesos | 7 septiembre, 2014 16:28

dactilar control ALIMENTOS Y PROCESOS – Control dactilar en Venezuela para poder comprar alimentos,con el fin de racionar los productos.
Aún no hay noticias que este sistema ya esté en funciones.  El “sistema biométrico” es con máquinas que registren las huellas de compradores y distribuidores privados de alimentos.
Sería similar al sistema de capta huellas del registro electoral, donde los venezolanos deben registrarse antes de sufragar.

”Lo comparo con el sistema electoral, porque es el mejor del mundo. El sistema de distribución, comercialización a través del sistema biométrico será un sistema perfecto. Estoy seguro“, dijo el Presidentre Maduro, de Venezuela.

A grandes rasgos, el objetivo es evitar que una misma persona compre grandes cantidades de alimentos para revenderlos después en el mercado negro o contrabandearlos a Colombia, donde un kilo de harina venezolana es vendido hasta seis veces más caro.

Maduro también dijo que se procederá a la confiscación inmediata de los bienes e inmuebles que se comprueben estén involucrados en el contrabando de alimentos y medicinas.

Venezuela decidió cerrar desde la semana pasada y durante un mes, el tránsito a través de la frontera con Colombia durante la noche para evitar el lucrativo contrabando transfronterizo, donde se extrae la gasolina más barata del mundo y alimentos fuertemente subsidiados.

Colombia rechazó la medida ”unilateral”.

Venezuela sufre una alta inflación, atizada por un desabastecimiento de alimentos y productos básicos como jabón y desodorante.

 

ALGO MÁS SOBRE EL TEMA

Lector biométrico de huella dactilar / para control de acceso– BIO-VEINZ

El lector BIO-VEINZ utiliza un escáner biométrico de la vena de los dedos fabricado por Hitachi para identificación de personas y fruto de la investigación médica. Todas las personas disponen de una disposición única y distinta de las venas y capilares de los dedos. En la fase de enrolamiento, se ilumina el dedo lateralmente por rayos infrarrojos, un sensor óptico registra las imágenes y las almacena en el hardware, ordenador o bien en una tarjeta dependiendo de la configuración del sistema. Después, en su utilización como control de acceso o presencia, el lector lee y compara con la huella pre-registrada la imagen registrada y valida o no el acceso o presencia.

La tecnología proporciona muchas ventajas:

Fácil de enrolar y menos ocupación de memoria que otros sistemas que almacenan más área biométrica.
Alta tolerancia a problemas de la piel: suciedad, heridas, marcas en la piel…puede leer incluso a través de guantes de látex.
La tecnología Finger Vein es BIOMÉTRICA INTERNA con lo cual:
Es muy DIFICIL DE OBTENER imágenes de las venas
Es muy DIFICIL DE REPLICAR imágenes de las venas.

 

  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    multip3
    multip2
    multip1

    CONTROL DE PLAGAS EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA

    https://youtu.be/uRFTEND-Q_U

    por La ciencia en los alimentos

    multiradio1
    multira2
    multiradio4
    multiradio3
    multiradio1
Copyright © 2003 -2023 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores