Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

Acuerdo. Instalarán 11.000 Puntos de RECARGA de VEHÍCULOS ELÉCTRICOS y CENTROS de HIDRÓGENO VERDE

Actualidad - Derecha, Energias Nuevas, Secciones | 1 agosto, 2022 14:01

En España insalarán 11.000 puntos de recarga pública de VE y crean Centros de Hidrógeno Verde

Las compañías Iberdrola y BP han anunciado su plan para establecer una alianza estratégica con el objetivo de desplegar una red de 11.000 puntos de recarga pública rápida y ultrarrápida de vehículos eléctricos así como desarrollar centros de producción de hidrógeno verde a gran escala en España, Portugal y el Reino Unido.

El proyecto de hidrógeno verde de la refinería de Castellón de BP formará parte del acuerdo entre BP e Iberdrola.
Iberdrola y BP tienen previsto constituir una joint venture con un plan de inversión de hasta 1.000 millones de euros para instalar los 11.000 puntos de recarga en ubicaciones de gran demanda en España y Portugal, ampliando significativamente el acceso a la recarga tanto para turismos como para flotas de vehículos pesados y furgonetas.

El plan contempla instalar y operar 5.000 puntos de recarga rápida en 2025 y alcanzar el objetivo de 11.000 para 2030. Para lograrlo, BP e Iberdrola proponen incluir en esta joint venture sus actuales y futuros centros de recarga rápida.

Ambas compañías ya están colaborando para desarrollar soluciones conjuntas para la recarga pública y doméstica en el Reino Unido.

Hidrógeno verde a gran escala
Además, las empresas planean constituir otra joint venture para la producción integrada de hidrógeno verde a gran escala en España, Portugal y Reino Unido, así como la producción de sus derivados como el amoníaco verde y metanol, con potencial para ser exportado al norte de Europa.

El objetivo es alcanzar una capacidad de hasta 600.000 toneladas de hidrógeno verde al año, integrando nueva capacidad en energía renovable.

El proyecto de hidrógeno verde de la refinería de Castellón de BP formará parte del acuerdo. Las dos empresas, junto con el Instituto Tecnológico de la Energía, han presentado el proyecto de Castellón a la convocatoria del PERTE de Cadena de Valor de Hidrógeno del Gobierno español.

De igual manera, proyectos industriales en desarrollo de Iberdrola y BP, así como nuevos proyectos, formarán parte del acuerdo.

Sobre la base de esta colaboración en España, Portugal y Reino Unido, Iberdrola y BP tienen la intención de explorar potenciales oportunidades futuras para la producción de hidrógeno verde en otras geografías.

El objetivo es finalizar la constitución de ambas joint ventures a finales del 2022, sujeto a las autorizaciones regulatorias necesarias.

  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    multip3
    multip2
    multip1

    Las energías renovables del futuro

    https://youtu.be/629-TjylVN0

    por ACCIONA

    multiradio1
    multira2
    multiradio4
    multiradio3
    multiradio1

    Nuevas energías

    Energía solar
    Energía solar + agua
    Niobio
    Niobio
    Boom fotovoltaico
    Boom fotovoltaico
Copyright © 2003 -2023 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores