Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

VITAMINA D y su ROL FRENTE AL COVID 19

Actualidad - Derecha, Salud y Control | 17 junio, 2021 23:11

Bajos niveles de vitamina D asociados a COVID-19 más grave.

Los bajos niveles de vitamina D están asociados a infección por COVID-19 más grave según nuevo estudio.

Un nuevo estudio  se encuentra entre los primeros en demostrar que la deficiencia de vitamina D previa a la infección está asociada con aumento de la gravedad y mortalidad de COVID-19.

 

Los estudios anteriores que se centraron en la asociación entre los niveles de vitamina D y la infección por SARS-CoV-2 han producido resultados mixtos.

La mayoría de ellos midieron los niveles de vitamina D una vez que los pacientes ya estaban enfermos, lo que puede complicar la interpretación de los resultados.

El nuevo estudio evaluó esta correlación utilizando niveles bajos de vitamina D medidos antes de la infección y se centró en la gravedad de la enfermedad.

Se buscaron los registros de personas con pruebas de PCR positivas para COVID-19, que fueron admitidas entre abril de 2020 y febrero de 2021 en GMC en Nahariya, Israel, para determinar los niveles de vitamina D medidos 14 a 730 días antes de la prueba positiva.

De 1,176 pacientes ingresados, 253 tenían niveles de vitamina D registrados antes de la infección por COVID-19.

En comparación con los pacientes con enfermedad leve o moderada, aquellos con enfermedad grave o crítica por COVID-19 tenían más probabilidades de tener una deficiencia grave de vitamina D previa a la infección con niveles inferiores a 20 ng / ml.

 

El estudio se publicó en MedRxiv.
“Este estudio puede resaltar los riesgos de la deficiencia de vitamina D en términos de COVID-19”, dice el Dr. Amiel Dror, quien dirigió el estudio.

“La vitamina D a menudo se asocia con la salud de los huesos.  Hemos demostrado que también puede desempeñar un papel importante en otros procesos patológicos, como las infecciones”.

El Prof. Michael Edelstein, nos dijo: “aún no está claro por qué ciertas personas sufren graves consecuencias de la infección por COVID-19 y otras no.

Nuestro hallazgo agrega una nueva dimensión a la solución de este persistente rompecabezas. Israel, donde la deficiencia de vitamina D es común en ciertos grupos de población, este hallazgo es particularmente importante”.

Los autores dicen que el vínculo entre los niveles bajos de vitamina D que preceden a la infección y el COVID-19 grave no implica necesariamente que administrar vitamina D a los pacientes con COVID-19 disminuya el riesgo de enfermedad grave.

Sin embargo, subraya la necesidad de comprender cómo mitigar el efecto de la deficiencia de vitamina D.

LATAMISRAEL

 

 

  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    Bomba de membrana,0,7m3/h,100 mbar

    Bomba de membrana,0,7m3/h,100 mbar

    Características de rendimiento: Sencilla de operar, con un interruptor central sobre la carcasa de
    Balanzas Analíticas de Kern

    Balanzas Analíticas de Kern

    Nueva AET 200- 5DM con un panel de control táctil y pantalla LCD de gran tamaño La Nueva Balanza
    Techkon SpectroPlate

    Techkon SpectroPlate

    La precisión de las mediciones de un dispositivo viene determinada por la calidad del sistema óptico
Copyright © 2003 -2022 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores