Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

USA. LABORATORIO DESARROLLA UN TRATAMIENTO PARA COVID-19

Actualidad - Izquierda, Salud y Control | 10 marzo, 2020 16:39

Takeda inicia el desarrollo de un tratamiento derivado del plasma para el COVID-19

Takeda Pharmaceutical Company Limited ha anunciado a miembros del Congreso de Estados Unidos que está iniciando el desarrollo de una globulina hiperinmune (H-IG) policlonal anti-SARS-CoV-2 para el tratamiento de personas de alto riesgo con COVID-19 y que está analizando si productos comercializados y en desarrollo de su cartera podrían ser tratamientos eficaces para los pacientes infectados. El SARS-CoV-2 es el virus que causa el COVID-19.

Las globulinas hiperinmunes son tratamientos derivados del plasma que previamente se ha demostrado que son eficaces para tratar infecciones respiratorias virales agudas graves y que podrían ser una opción terapéutica para el COVID-19.

Takeda está actualmente en conversaciones con varias autoridades sanitarias y reguladoras nacionales y con entidades sanitarias de Estados Unidos, Asia y Europa para avanzar rápidamente en la investigación de TAK-888. Esto requiere el acceso al plasma de personas que se hayan recuperado del COVID-19 o que hayan sido vacunadas cuando se desarrolle una vacuna. Estos donantes convalecientes tienen anticuerpos contra el virus que podrían mitigar la gravedad de la enfermedad en los pacientes con COVID-19 y posiblemente prevenirla.

La H-IG actúa concentrando los anticuerpos específicos contra el virus patógeno que están presentes en el plasma obtenido de pacientes que se han recuperado de la enfermedad o de donantes vacunados en el futuro. Al transferir los anticuerpos a un nuevo paciente, esto puede ayudar al sistema inmunológico de esa persona a responder a la infección y aumentar sus posibilidades de recuperación. Dado que es improbable que el plasma necesario para TAK-888 provenga de donantes actuales de plasma, Takeda producirá inicialmente el producto en una zona aislada e independiente de su fábrica de Georgia, y su desarrollo y producción no deberían afectar negativamente a la capacidad de Takeda para producir sus otros tratamientos derivados del plasma.

Además, Takeda está analizando si algunos tratamientos comercializados y moléculas en desarrollo de su cartera podrían ser tratamientos eficaces para el COVID-19. Estos planes están aún en sus fases iniciales, pero la compañía les está dando una alta prioridad.

  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    Destilador de agua para HPLC

    Destilador de agua para HPLC

    Destilador automático Característica Importante Por cese de suministro de agua o corte de energía
    Bomba de membrana,0,7m3/h,100 mbar

    Bomba de membrana,0,7m3/h,100 mbar

    Características de rendimiento: Sencilla de operar, con un interruptor central sobre la carcasa de
    Microscopio Leica DM500

    Microscopio Leica DM500

    El microscopio Leica DM500 con funcionalidad "plug and play" es la herramienta ideal para facilitar
Copyright © 2003 -2021 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores