Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

URUGUAY. CORDEROS

Actualidad - Derecha, El Redactor Agroindustrial | 13 septiembre, 2019 21:02

De los corderos que mueren en los primeros 30 días de vida, el 68% muere antes de las 72 horas pos nacimiento, siendo el complejo inanición-exposición (pérdida de calor, hipotermia, agotamiento de reservas, otros) el responsable del 62% de las muertes, y donde factores ambientales como incremento del viento, abundantes precipitaciones y bajas temperaturas pueden incrementar los efectos adversos de este complejo. Por lo tanto, se entiende que el acceso a información que permita prever o disminuir la influencia negativa del complejo inanición-exposición sobre la sobrevivencia de corderos, puede traducirse en un incremento del porcentaje de señalada y finalmente en una mejora de los índices reproductivos y económicos para el rubro ovino.

 

Atendiendo a estas inquietudes, el Secretariado Uruguayo de la Lana (SUL), las Facultades de Agronomía y Veterinaria de la Universidad de la República (UdelaR) y el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) han trabajado sobre una herramienta que permite la previsión de condiciones ambientales adversas para corderos recién nacidos.

El lanzamiento de esta iniciativa se realizó el pasado miércoles 2 de agosto a las 09:30 horas en la Sede del Secretariado Uruguayo de la Lana (Montevideo).

  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    multip3
    multip2
    multip1

    La agricultura 4.0: tecnología sustentable para afrontar el futuro

    https://youtu.be/WccvffGgDms

    por Euronews

    multiradio1
    multira2
    multiradio4
    multiradio3
    multiradio1

    Por el Agro

    Smart agro
    Smart agro
    Manual sobre malezas y herbicidas
    Manual sobre malezas y herbicidas
    Energía con pellets de olivo
    Energía con pellets de olivo
Copyright © 2003 -2023 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores