Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

Reemplazar a la Carne Animal

3, El Redactor Agroindustrial, Secciones | 25 septiembre, 2019 0:59

Imprimir carne 3D sin el uso de animales puede marcar el futuro de nuestra comida.

 

 

 

 

 El deseo cada vez mayor por la carne y los miles de millones de animales necesarios para alimentar esta necesidad tiene un costo ambiental enorme.

Se utilizan mil millones de vacas para satisfacer esta demanda. Estas vacas consumen más agua potable que todos los humanos en el planeta, producen más contaminación ambiental que todos los automóviles en uso y comen alimentos que podrían alimentar a miles de millones de humanos.

En un planeta con pocos recursos para mantener una población cada vez mayor, hay quienes piensan en como solucionar esto. Es el caso de esta startup israeli que busca imprimir algo similar a la carne en 3D.

El mercado de alternativas a la carne es un segmento de rápido crecimiento. Si bien hay una nueva ola de productos alternativos, la industria alimentaria se basa en tecnologías analógicas para desarrollarlos y producirlos.

Estos innovadores en Israel buscan re-definir la carne e introducir una plataforma tecnológica para desarrollar, lanzar y escalar la próxima generación de productos.

 imagen: Victoria Shes.

La impresión 3D, también conocida como fabricación aditiva, está revolucionando la producción de calzado deportivo, piezas de aviones y automóviles, dispositivos médicos y más.

Redefine Meat está aplicando esta tecnología de impresión 3D, modelando carne digital y formulas avanzadas para producir “carne” libre de animales. El objetivo final es obviamente reproducir la apariencia, textura y sabor de la carne que conocemos.

La startup que acaba de recaudar USD 6 millones no busca desarrollar un nuevo producto alimenticio. La meta es introducir una nueva tecnología para desarrollar, producir y escalar estos productos a nivel masivo.

Redefinir la carne tiene un impacto medioambiental un 95% menor, no contiene colesterol, y es más asequible en comparación con la carne animal.

Según la empresa, en los próximos 12 meses, esperan lanzar la tecnología con su innovadora impresora de carne.

Es poco lo que podemos opinar en este momento, pero claro esta que la gran prueba sera en definitiva, cuan cerca la carne impresa pueda estar de la carne real.

 

  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    multip3
    multip2
    multip1

    La agricultura 4.0: tecnología sustentable para afrontar el futuro

    https://youtu.be/WccvffGgDms

    por Euronews

    multiradio1
    multira2
    multiradio4
    multiradio3
    multiradio1

    Por el Agro

    Smart agro
    Smart agro
    Manual sobre malezas y herbicidas
    Manual sobre malezas y herbicidas
    Energía con pellets de olivo
    Energía con pellets de olivo
Copyright © 2003 -2023 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores