Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

UN DRON PARA TAREAS AGRÍCOLAS. Lleva 10 Kg de Fitosanitarios. Cuatro Ha por Hora

1, El Redactor Agroindustrial | 30 julio, 2016 23:17


djiwondLa fábrica china DJI ha presentado  su primer dron destinado a tareas estrictamente agrícolas. Se trata del DJI Agras MG-1, un multicóptero de 8 rotores concebido para tareas de fumigación. Un paso más de DJI dentro del sector de los RPAS de uso profesional.

A falta de contar con las especificaciones técnicas completas, frente los modelos clásicos de DJI el Agras MG-1 destaca por su capacidad de transporte. Evidentemente estamos hablando de plataformas con fines bien diferentes, pero transportar 10 kg de pesticida a una velocidad de 8 metros por segundo no es nada despreciable. A esta capacidad se une un rendimiento de 4 hectáreas a la hora.

El MG-1 cuenta con un sofisticado sistema de control y un sistema de posicionamiento vía radar microondas que hace posible fumigar a la misma altura respecto de las plantas y asegurar así la uniformidad de los tratamientos. El sistema de control permite asimismo reiniciar la fumigación en el mismo punto en el que se ha interrumpido.

Con todo lo que llama la atención del MG-1 es su sistema de refrigeración. Un sistema centrífugo que aprovecha la estructura del dron (sus brazos son huecos) para distribuir el aire captado y filtrado desde el cuerpo central a cada uno de los motores. Según el fabricante este sistema va a permitir multiplicar por tres la vida útil de los motores.

frank wangEl Agras MG-1 sigue la estela de otras plataformas ya presentes en el mercado y destinadas casi exclusivamente a tareas de fumigación. Es el caso del japonés RMAX de Yamaha (ala giratoria), los serie Helio de Vinveli Automated Systems y, sin salir de nuestras fronteras, el Spiff 488 de los donostiarras Spiff Studios, un octocóptero con una capacidad de carga de 15 kg (MTOM de 25 kg) y una velocidad de 10 metros por segundo.

Es evidente que el Agras MG-1 se encuentra todavía bastante lejos de todas ellas, pero que el fabricante de Shenzhen se fije en este segmento, tras la exitosa saga de los Phantom y de los Inspire, no debería dejar indiferentes a quienes se afanan por anticiparse a las tendencias. Veremos cuál es su resultado.

Imagen: DJI

  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    multip3
    multip2
    multip1

    La agricultura 4.0: tecnología sustentable para afrontar el futuro

    https://youtu.be/WccvffGgDms

    por Euronews

    multiradio1
    multira2
    multiradio4
    multiradio3
    multiradio1

    Por el Agro

    Smart agro
    Smart agro
    Manual sobre malezas y herbicidas
    Manual sobre malezas y herbicidas
    Energía con pellets de olivo
    Energía con pellets de olivo
Copyright © 2003 -2023 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores