Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

UN BOLÍGRAFO DETERMINA EL ESTADO DEL AGUA. Dispositivo Tecnológico Portátil

Actualidad - Derecha, Medio Ambiente | 20 enero, 2016 14:29

 

boligrafoLishtot, una empresa nacida en Jerusalén, se ganó un lugar en la lista de las 20 compañías nuevas, o startups, más innovadoras en el 2015, realizada por la compañía estadounidense CNBC, líder en el cubrimiento de noticias de negocios en el mundo, por un dispositivo llamado TeStraw.

 

Una luz verde o roja en éste determina en apenas dos segundos si el agua es apta para el consumo o está contaminada. El dispositivo, que tiene forma de estilógrafo, es económico y se puede volver a usar.

 

“La organización ha desarrollado un dispositivo de bolsillo, así como uno para inspeccionar el agua de las tuberías, que indicará con certeza si hay filtraciones contaminantes en tiempo real. Sus sistemas de sensores son muy susceptibles y pueden medir la presencia de metales pesados o residuos de bacteria”.

Las empresas participantes fueron descritas como “una muestra de algunas de las startups más interesantes en el mundo que obtuvieron una plaza entre las 50 que entraron en la competición Startup Open 2015”. Lishtot obtuvo el primer lugar en Israel en la Red Mundial de Emprendimiento 2015.

El sistema de Lishtot puede detectar bacterias, metales pesados y pesticidas orgánicos según cambios en las propiedades electromagnéticas del agua. Lishtot, que significa “beber” en hebreo, tiene pensado comercializar TeStraw, que se venderá por menos de $50 dólares, a mediados de este año, dijo Netanel Raisch, jefe ejecutivo de la compañía.

Posteriormente, la firma proyecta lanzar al mercado un dispositivo en forma de caja que tendrá la capacidad de examinar el agua de tuberías continuamente y advertir si hay contaminantes en ella, así como una aplicación para teléfonos celulares para conectar todos los sistemas de análisis con el fin de crear mapas a escala internacional y local que describan la calidad del agua.

  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA

    ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA

                Con ésta tecnología, no solo se logr
    Sistema para climatizar piscinas

    Sistema para climatizar piscinas

                El sistema de climatizacion esta com
    Autoguia Satelital Garmin Nüvi 200

    Autoguia Satelital Garmin Nüvi 200

    GPS Garmin Nüvi 200 de gran sensibilidad SiRF Star III, con una rápida adquisición de la señal de lo
Copyright © 2003 -2022 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores