Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

UN ASTEROIDE DE 307 KM. DE DIÁMETRO PASARÁ «CERCA» DE LA TIERRA EL VIERNES PRÓXIMO

Actualidad - Izquierda, Noticias | 7 agosto, 2019 19:31

 

El asteroide 2019 EA2 pasará a una distancia de 306.171 kilómetros de la Tierra y no supondrá ningún riesgo
Un nuevo asteroide pasará «cerca» de la Tierra durante este viernes 22 de marzo. «Cerca», entre comillas, puesto que el cuerpo celeste volará a 306.171 kilómetros de nuestro planeta,una distancia más que notable para que no suponga ningún riesgo para los terrícolas.

Es noticia porque las dimensiones del mismo son bastante llamativas (el tamaño del asteroide es entre 18 y 40 metros, o aproximadamente entre 1,5 y 2 veces mayor que el famoso bólido de Cheliábinsk) y porque este viernes estará más cerca de lo que esta la órbita de la Luna.

El asteroide, llamado 2019 EA2, ha sido recientemente descubierto. De hecho, fue avistado por primera vez el pasado 9 de marzo de 2019, tal y como ha informado el Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra de la NASA. Lleva desde hace semanas sobrevolando cerca de nuestro planeta, pero será este 22 de marzo cuando más próximo esté.

La velocidad de su «viaje» es relativamente reducida: ‘solo’ 5,37 kilómetros por segundo.

Los expertos de la NASA señalan que esta será la mayor aproximación del asteroide 2019 EA2 a la Tierra en 112 años. El siguiente acercamiento con nuestro planeta tendrá lugar en marzo de 2131

El Tiempo

  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA

    ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA

                Con ésta tecnología, no solo se logr
    Cargadores QMAX Serie SP - Senoidal Pura

    Cargadores QMAX Serie SP - Senoidal Pura

    Características Inversor senoidal pura de 1000W a 3500W. Posibilidad de combinar tres
    Techkon SpectroPlate

    Techkon SpectroPlate

    La precisión de las mediciones de un dispositivo viene determinada por la calidad del sistema óptico
Copyright © 2003 -2023 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores