Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

UBA – UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES – ENTRE LAS 200 UNIVERSIDADES DE ELITE MUNDIAL

Actualidad - Izquierda, Noticias | 6 septiembre, 2016 18:44

 

La UBA – Universidad de Buenos Aires –  se ubicó  entre las 200 universidades consideradas de elite a nivel global por el Ranking Mundial de Universidades por Temática QS, que realiza la consultora británica Quacquarelli Symonds.
 
En cuanto a las universidades latinoamericanas, la UBA quedó por delante de la Universidad de San Pablo (143), la Universidad Nacional Autónoma de México (160), la Pontificia Universidad Católica de Chile (170) y la Universidad Estatal de Campinas (195).
 
En el ámbito local, el relevamiento mundial también contó con la presencia de la Universidad Austral, en el puesto 309, y la Universidad Católica Argentina (UCA), en el 350.
 
Las universidades que se ubicaron entre las cinco mejores del mundo por su calidad académica fueron Massachusetts Institute of Technology (Estados Unidos), Harvard University (Estados Unidos), University of Cambridge (Gran Bretaña) y Stanford University (Estados Unidos) que comparten el tercer lugar, y California Institute of Technology (Estados Unidos).
 
El Ranking QS se elabora anualmente y se sustenta sobre cuatro pilares: investigación, calidad de la enseñanza, reputación empresarial e internacionalización.
 
El relevamiento universitario internacional analiza seis indicadores: reputación académica, reputación entre los empresarios, ratio de estudiantes por profesor, citaciones por facultad y la proporción de alumnos y profesores internacionales.

*****************************************

La UBA superó a la Universidad de San Pablo (120º), la Universidad Nacional Autónoma de México (128º) y la Universidad de Barcelona (160º), que también mejoraron sus posiciones respecto del año anterior. Por su parte, la Universidad Autónoma de Barcelona (203º), la Universidad Autónoma de Madrid (210º) y la Universidad Complutense de Madrid (239º) descendieron varios puestos. La Universidad de La Sorbona está en el puesto 221 y la Sapienza de Roma se ubica recién en el puesto 223.

  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    Microscopio Leica DM500

    Microscopio Leica DM500

    El microscopio Leica DM500 con funcionalidad "plug and play" es la herramienta ideal para facilitar
    SENSOR TERMOELÉCTRICO NANO. Detecta Problemas Respiratorios

    SENSOR TERMOELÉCTRICO NANO. Detecta Problemas Respiratorios

    Con el objetivo de detectar problemas respiratorios como la apnea del sueño o neumonías,  han desarr
    Microscopía electrónica y Nanociencia

    Microscopía electrónica y Nanociencia

    Destacable Consorcio Europeo de Desarrollo. Se creará una única infraestructura internacional en mi
Copyright © 2003 -2021 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores