Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

TRIGO: «TÉCNICAMENTE ESTAMOS FUNDIDOS»… DIJO SERGIO MELGAREJO

Actualidad - Izquierda, El Redactor Agroindustrial | 28 octubre, 2015 23:59

ARGENTINA- trigo 2015/16- caro!!28/10/2015-Análisis

Las penurias del trigo

“Hoy técnicamente estamos fundidos porque no cierra ningún número con la cosecha fina” dijo Sergio Melgarejo, presidente de la Sociedad Rural de San Cayetano
El dirigente agrario dijo que se habla de un rendimiento de indiferencia con 5.300 kilos de trigo por hectárea, cuando están en una zona donde el promedio histórico no pasa los 3.200 kilos. Melgarejo explicó que “San Cayetano, es una de las mejores zonas trigueras. Hasta el 2006 sembrábamos 140 mil hectáreas de trigo por año y este año finalizamos la campaña con 20.000 hectáreas. Lo que está implantado está medianamente bueno, pero no se uso la tecnología necesaria”, dijo.

También explicó que dentro del INTA se está manejando un número (de cosecha) cercano a las 8,5 millones de toneladas para el trigo 15/16. La caída es mucho más importante de lo que veníamos teniendo, en hectáreas y en volumen”, señaló.

Respecto a las cifras, también comentó para Radio Colonia que “en un país donde se niega la pobreza no es difícil que nieguen lo que se produjo. En maíz estamos viendo una caída del 20% del área sembrada y, además, va a ser muy importante la baja del volumen por hectárea debido a la falta de agregado de insumos que estamos teniendo por los costos. La situación es mucho más preocupante de lo que se pinta afuera”, dijo.

Por otro lado delineó que “mucho se apunta a la soja. En nuestra región estamos muy al sur del sudeste y es una zona límite para este cultivo, pero a pesar de eso las hectáreas que quedaron del maíz se ocuparon parte con cebada y la otra con soja.

Desplaza al maíz y al girasol. De soja 14/15, según el INTA, se cosecharon 53 millones de toneladas y el Minagri indicó 63 millones”. Y agregó que “es muy difícil determinar la cantidad exacta de maíz que tenemos, como de trigo.

No se como hace el gobierno para determinarlo, ya que después los números no cierran. En el INTA están más cerca de los 26 millones de toneladas cosechadas”, explicó.

 

aapotrigo

  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    multip3
    multip2
    multip1

    La agricultura 4.0: tecnología sustentable para afrontar el futuro

    https://youtu.be/WccvffGgDms

    por Euronews

    multiradio1
    multira2
    multiradio4
    multiradio3
    multiradio1

    Por el Agro

    Smart agro
    Smart agro
    Manual sobre malezas y herbicidas
    Manual sobre malezas y herbicidas
    Energía con pellets de olivo
    Energía con pellets de olivo
Copyright © 2003 -2023 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores