Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Forestal Mundial
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Noticias
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

TRIGO-ARGENTINA. COSECHA RÉCORD, PESE AL CLIMA. APORTE DE U$S 3875 MILLONES

Actualidad - Izquierda, El Redactor Agroindustrial |

A pesar del clima, la campaña fina alcanzó una cosecha récord
La Bolsa de Cereales dio por concluida la campaña fina 2018/19 que impactará en la
economía argentina del 2019.

Aunque había iniciado con mejores expectativas, el ciclo
culmina con una cosecha récord de 23,1 millones de toneladas de trigo y cebada (9 %
más que el año pasado), que se traducirá en un aporte de 3.875 millones de dólares a la
balanza comercial del país.

El clima fue el principal protagonista de la campaña y la
modificación en los derechos de exportación no tuvo impacto en la superficie
implantada, ya que la siembra había finalizado al momento de anunciarse dicha medida.

Los buenos precios a cosecha registrados durante el período de precampaña, superiores
en un 21% a los vigentes en la campaña anterior, resultaron en una mejora significativa
de la relación insumo-producto que alentó a los productores a aumentar el área
sembrada e invertir en mejores paquetes tecnológicos. A las señales de precios se sumó
la necesidad de obtener ingresos para sobreponerse a los impactos negativos de la
sequía y financiar la próxima campaña de granos gruesos.

De esta manera, para el caso del trigo se implantaron 6,2 millones de hectáreas (+9%
respecto del ciclo previo) con un volumen producido de 19 millones de toneladas (+7%).
Mientras que, gracias al rendimiento más alto de los últimos 11 años, el millón de
hectáreas sembradas con cebada arrojaron un volumen de 4,1 millones de toneladas, un
17% más que la campaña 2017/18.

Escriba un comentario

Clic para cancelar respuesta.

Copyright © 2003 -2019 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores