Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

Técnica Quirúrgica. Nuevos Dispositivos para Operación de Hernia. Sutura Transfacial Desplegable

2, Laboratorios y Gabinetes, Secciones | 4 mayo, 2017 22:08

Con suturas desplegables y ligeras, proporciona una solución completa de fijación para la reparación de la hernias. La fuerza de fijación de las suturas proviene del concepto de sutura de lazo cerrado cerrado. Al reducir la cantidad de material en las suturas se puede reducir la respuesta “al cuerpo extraño” y el dolor crónico.

El sistema está destinado a la fijación de material protésico sobre tejidos blandos en varios procedimientos quirúrgicos mínimamente invasivos y abiertos, como reparaciones de hernias.

Por primera vez, permite la fijación de suturas y se aplican como grampas. Esta tecnología de próxima generación es la primera en proporcionar una fijación flexible, con cierre de sutura, que es verdaderamente trans-fascial con menos material extraño en el cuerpo del paciente.

El sistema FasTouch ™ proporciona una fijación de sutura transfascial desplegable que es fuerte y consistente, pero fácil y rápidamente desplegable.

Para los médicos y pacientes, esto tiene el potencial de aumentar la confianza en la fijación, minimizar complicaciones tales como adherencias y dolor post-operatorio y conducir a una recuperación más rápida.

Además, el sistema utiliza cartuchos intercambiables que potencialmente ofrecen un mayor valor y ahorro de costes frente a los dispositivos tradicionales que usan hoy las instituciones de salud.

Según sus productores, el sistema proporciona innovación en la operación de hernias con el potencial de permitir que el dolor del paciente sea considerablemente menor, y mejorar así los resultados.

  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    multip3
    multip2
    multip1

    Entre laboratorios

    Tumor ovárico
    Tumor ovárico
    Cáscaras de Naranjas
    Cáscaras de Naranjas
    Sustitución de pipetas
    Sustitución de pipetas
    multiradio1
    multira2
    multiradio4
    multiradio3
    multiradio1

    Técnicas en el Laboratorio de Neurociencia

    https://youtu.be/ozB5iPjTsPY

    por SAVUNISEVILLA

Copyright © 2003 -2023 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores