Post Tagged with: "ciencia"
Expectativas de Fertilidad ( II ). Según la Década Vivida por Mujer y Hombre, A los 20. A los 30. A los 40
La fertilidad disminuye con la edad tanto en hombres como en mujeres. Aunque los hombres de edad avanzada todavía son capaces de emitir semen activo (y por lo tanto, fertilizar el óvulo de la mujer), las mujeres nacen con una cantidad de óvulos determinada- aproximadamente medio millón. Así mismo, el reloj de la fertilidad se […]
BATERÍAS ION-LITIO. Patente para Electrodos Cerámicos. Reducen Riesgo de Inflamado
Más ligeras, eficientes y seguras – Han patentado un método de fabricación de electrodos cerámicos para baterías de ion-litio. Los nuevos electródos están constituidos únicamente de material activo, por lo que se reduce el riesgo de degradación e inflamado a altas temperaturas.
ARGENTINA. MARIHUANA MEDICINAL. SE APROBÓ EN EL SENADO LA LEY. SERÁN CULTIVOS SUPERVISADOS POR EL CONICET Y EL INTA. LOS AVANCES EN ISRAEL
Miércoles 29 de marzo de 2017 La ley fue aprobada con 58 votos a favor y ninguno en contra, en tanto que se evitó que hubiera oradores debido a «lo avanzado de la hora» y al grupo de madres que impulsaron la iniciativa y que se encontraban esperando la sanción de la ley desde el […]
Universidad Nacional de Rosario (UNR) – Argentina- Ingeniería se pone a punto para el 2014
VER INGENIERIA MUNDIAL. Las naciones que lideran el crecimiento económico procuran aumentar el ingreso de jóvenes en la universidad, pero -y es importante que los argentinos reconozcamos esto- no contemplan bajar el nivel de exigencias académicas. Con la conclusión de la primera etapa el nuevo edificio de la Facultad de Ingeniería se alista para comenzar […]
Lanzamiento de la XI Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología
La iniciativa que se llevará a cabo del 16 al 27 de septiembre en todo el país, constará de actividades gratuitas y abiertas a todo público para conocer el mundo de la ciencia y la tecnología. La apertura tendrá lugar el 18 de dicho mes en la localidad de Susques, Provincia de Jujuy.
SEGURIDAD ALIMENTARIA. Dicen que hay un avance de los insectos perjudiciales.
VER EN EL REDACTOR AGROINDUSTRIAL. Ayudados por el calentamiento climático del planeta y la intensificación de los intercambios, los insectos perjudiciales progresan en dirección de los polos, al ritmo de cerca de tres kilómetros al año, según un estudio aparecido en la revista Nature Climate Change.
Déficit democrático y déficit científico
Teresa Rodrigo, investigadora del CSIC en el LHC,dice: “Igual que tenemos un déficit democrático, lo tenemos en cultura científica”. Lucubraciones aplicables a todo el mundo de habla hispana.
CÁNCER. FUERON DESCUBIERTOS PROCESOS QUE DAÑAN EL ADN
IMPORTANTE – Equipos científicos de 14 países han estudiado más de 7.000 genomas tumorales y han descrito más de 20 procesos diferentes que causan las mutaciones de los 30 tipos de cáncer más comunes
Beta Talasemia
Se ha logrado reducir el número de dosis diarias del medicamento deferiprona, necesario para tratar la enfermedad Beta talasemia severa.
Novedades en Tecnopolis, el contacto con la ciencia
El Acuario, espacio que cuenta con túneles y tanques de acrílico que permiten la observación de tiburones, rayas y más de 50 especies de peces representativos de Asia, África, Río Amazonas, Mar Argentino y Río Paraná.
NANOFIBRAS DE ORO. Nuevos Tejidos Cardíacos
Se están integrando células cardíacas con nanofibras hechas de partículas de oro, para crear tejidos cardíacos, ingeniados para transplantes y terapias post ataques.