Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

Sociedad Rural Argentina

El Redactor Agroindustrial | 26 julio, 2013 14:08

rural234dSe cumplen 147 años de la fundación de la Sociedad Rural Argentina.

El 10 de julio de 1866 bajo el lema “Cultivar el suelo es servir a la patria” un grupo de productores liderados por Eduardo Olivera, fundaron la Sociedad Rural Argentina (SRA).

Una Asociación Civil cuyos objetivos y fundamentos principales siguen vigentes hasta la actualidad: velar por el patrimonio agropecuario del país y fomentar su desarrollo tanto en sus riquezas naturales, como en las incorporadas por el esfuerzo de sus pobladores; promover el arraigo y la estabilidad del hombre en el campo y el mejoramiento de la vida rural en todos sus aspectos; coadyuvar al perfeccionamiento de las técnicas, los métodos y los procedimientos aplicables a las tareas rurales y al desarrollo y adelanto de las industrias complementarias y derivadas, y asumir la más eficaz defensa de los intereses agropecuarios

EXPRESIONES DE HERMES BINNER

El ex gobernador de Santa Fe y candidato a diputado por el Frente Amplio Progresista (FAP) Hermes Binner criticó la política oficial agraria y afirmó que la situación del campo solo se puede revertir "con gobiernos que entiendan el fenómeno".

"La situación del campo solo se puede cambiar con gobiernos que entiendan el fenómeno. Al campo hay que recorrerlo, entenderlo", aseguró (ver Etchevehere culpó a la política oficial de la crisis en el trigo).

En este sentido, evaluó que "lo que ha caracterizado a estos diez años de Gobierno es su falta de comprensión a los problemas del campo".


El ex mandatario santafecino reprochó que "en los 12 años que va a tener este Gobierno fueron frenos permanentes".

"Por ejemplo, el tema del comercio es muy complicado. Hemos vivido en el comercio lo que es el freno de la producción", remarcó en declaraciones a radio Mitre. Binner planteó que "es necesario que el Gobierno descubra que el sector rural es el más dinámico de la Argentina", y señaló que el campo "permanentemente está inventando, creando, aportando nueva tecnología para poder construir una economía más sustentable.

"La idea de progreso en el campo es permanente, hay interés por producir y hay un interés que de que exista un Gobierno presente, que esté acompañando la producción y el trabajo. Lamentablemente eso no lo entiende el gobierno nacional", enfatizó.

Asimismo, consideró que "el desabastecimiento es una herramienta que hoy siguen utilizando aquellos que defienden una competitividad. Que defienden un beneficio a favor de la especulación más que del consumo de la gente; tiene que haber una fuerza que equilibre esta situación, un equilibrio que determine que la compra y la venta sean fructíferas para el país".

Tags: agroindustria, argentina, ciencias, diario, redactor agroindustrial, rural, Sociedad Rural Argentina
  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

1 Comment

  1. Karina Penna Bottinelli dice:
    24 octubre, 2014 a las 2:55

    Necesito si pudieran contestarme si en Anales de la Sociedad Rural Argentina,1976,(ISNN:0037-8631) figura en la página 469 el nombre de ROBERTO JUAN BOTTINELLI, por favor. Por internet lo encontré el 30/7/2012, después nunca más lo he podido ubicar este artículo. También pudieran indicarme cómo obtener esta información por internet o cualquier otro medio.
    Rogando encarecidamente vuestra respuesta, agradece y saluda atte. a Uds.

    Responder

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    multip3
    multip2
    multip1

    La agricultura 4.0: tecnología sustentable para afrontar el futuro

    https://youtu.be/WccvffGgDms

    por Euronews

    multiradio1
    multira2
    multiradio4
    multiradio3
    multiradio1

    Por el Agro

    Smart agro
    Smart agro
    Manual sobre malezas y herbicidas
    Manual sobre malezas y herbicidas
    Energía con pellets de olivo
    Energía con pellets de olivo
Copyright © 2003 -2023 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores