Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

Siria destruyó sus equipos de producción de armas químicas

Sociales | 31 octubre, 2013 19:03

06Así lo aseguró la OPAQ, la organización ganadora del premio Nobel que supervisa el proceso; el próximo paso es la eliminación del arsenal

LA HAYA.- Todas las instalaciones y equipos de producción de armas químicas declarados en Siria fueron destruidas, antes del plazo límite del 1° de noviembre , indicó hoy la Organización para la Prohibición de Armas Químicas (OPAQ), que supervisó el proceso.

 

«Siria ha terminado de convertir en inutilizables sus instalaciones de producción y ensamblaje de armas químicas», indicó la organización.

 

«La misión conjunta está ahora satisfecha de haber verificado y visto destruir toda la producción crítica declarada por Siria y su equipamiento para la mezcla y llenado», recalcó la OPAQ.

 

Siria, inmersa en una guerra civil hace más de dos años y medio, ha acatado así la decisión del consejo ejecutivo de la OPAQ, que le pidió completar «esta destrucción funcional lo más rápido posible, y a más tardar el 1° de noviembre de 2013».

 

Los inspectores visitaron 21 de los 23 sitios declarados por Siria, y 39 de 41 instalaciones en estos sitios. Los lugares restantes no fueron visitados por «razones de seguridad», pero el gobierno de Bashar al-Assad aseguró que habían sido abandonados y que las armas químicas que contenían fueron trasladadas a otros lugares que sí fueron inspeccionados, precisó la organización.

 

DESTRUCCIÓN DEL ARSENAL

 

El país presentó el 24 de octubre pasado un programa de destrucción «sistemática, integral y verificada» de su arsenal químico, que debe ser examinado en una reunión del consejo ejecutivo de la OPAQ el 5 de noviembre.

 

A partir de ese documento, el organismo fijará las diferentes fechas límite para la destrucción definitiva del arsenal químico sirio, que debe quedar completada a mitad de 2014. Siria declaró a la OPAQ 1290 toneladas de armas químicas.

 

El programa de eliminación de estas armas obedece a una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU, por el que se evitó una campaña militar inminente de Estados Unidos contra Siria en represalia por un ataque químico cometido en agosto e imputado al gobierno de Damasco, aunque Al-Assad se lo atribuye a los rebeldes.

 

La OPAQ, que recibió el premio Nobel de la paz a comienzos de este mes, fue encargada de supervisar la destrucción del arsenal químico tras esta resolución de la ONU.

 

Agencias AFP y EFE.

  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    Contáctese con nosotros

      Nombre (requerido)

      Correo electrónico (requerido)

      Teléfono (requerido)

      Asunto

      Mensaje

    Ultimas Noticias

    • 0
      *****ESTADOS UNIDOS INSISTE EN INVESTIGAR ORÍGENES DEL COVID
      in Actualidad - Izquierda, Noticias
      at marzo 21st, 2023
    • 0
      CHAGAS. Un Estudio abre Nuevo Panorama para la Endemia. El Gen PPP3CA CHAGAS. Un Estudio abre Nuevo Panorama para la Endemia. El Gen PPP3CA
      in 1, Salud y Control, Secciones
      at marzo 21st, 2023
    • 0
      Fin a los Cortes de Luz. La Matriz Energética y la»RED de GENERACIÓN DISTRIBUÍDA». Fin a los Cortes de Luz. La Matriz Energética y la»RED de GENERACIÓN DISTRIBUÍDA».
      in Actualidad - Derecha, Energias Nuevas, Secciones
      at marzo 17th, 2023
    • 0
      ALERTA. UN TRANQUILIZANTE ANIMAL, SE VENDE COMO DROGA ILÍCITA en EE. UNIDOS. Xilacina ALERTA. UN TRANQUILIZANTE ANIMAL, SE VENDE COMO DROGA ILÍCITA en EE. UNIDOS. Xilacina
      in 3, Laboratorios y Gabinetes, Secciones
      at marzo 16th, 2023
    Copyright © 2003 -2023 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
    Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores