Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

* SEQUÍA. LA NIÑA y LOS DATOS DEL SATÉLITE SENTINEL»6

Actualidad - Izquierda, Noticias | 3 enero, 2022 21:19

 Ésta es la primera Niña observada por Sentinel-6 Michael Freilich, que fue lanzado en noviembre de 2020. “El nuevo satélite nos está dando una gran imagen de esta La Niña. Con la publicación pública de los datos de calidad climática de la misión ahora estamos en una posición en la que Sentinel-6 Michael Freilich pronto podrá hacerse cargo del récord climático de aumento del nivel del mar, que se remonta a principios de la década de 1990″, señala Josh Willis.

En relación con el evento, Josh Willis comenta que esta La Niña probablemente signifique malas* noticias para el suroeste de Estados Unidos, que debería tener lluvias más bajas de lo normal este invierno. “La Niña puede no ser una gran sorpresa, pero sigue siendo una señal no deseada para un área que ya está sumida en una sequía”, asevera el experto.

Según el Observatorio de la NASA, este evento de La Niña, que comenzó a finales del 2020, encaja en un patrón climático más amplio que ha estado sucediendo durante casi dos décadas: una fase fría (negativa) de la Oscilación Decadal del Pacífico (DOP). Durante la mayor parte de las décadas de 1980 y 1990, el Pacífico estuvo atrapado en una fase cálida de la DOP, que coincidió con varios eventos fuertes de El Niño. Pero desde 1999, ha dominado una fase fría.

En un informe publicado el 9 de diciembre de 2021, el Centro de Predicción Climática de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) de los Estados Unidos señaló que las temperaturas de la superficie del mar en noviembre en el Pacífico tropical oriental oscilaron entre 0,7 y 1,2 grados Celsius por debajo del promedio a largo plazo y 0,9 ° C por debajo del promedio en el Niño.

De cara al futuro, los meteorólogos esperan que el océano vuelva a tener unas condiciones neutras, con una confianza del 60%, de cara al verano del año que viene.

EL ÄGORA
 

  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    SAMSUNG GEAR VR 360

    SAMSUNG GEAR VR 360

    Máximo confort Estás preparado para explorar nuevos mundos y sumergirte en la acción. Todo lo que
    Planta potabilizadora compacta

    Planta potabilizadora compacta

    Planta potabilizadora , para el tratamiento de aguas subterráneas, superficiales y de mar, para adec
    Equipos Heidolph

    Equipos Heidolph

    Características renovadas en los Equipos Heidolph Presenta la línea Hei-Vap de Evaporadores Rotativ
Copyright © 2003 -2023 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores