Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

Se necesitarán 300 años más para descubrir todos los árboles de la Amazonía

Actualidad - Derecha, Medio Ambiente | 14 julio, 2016 15:32

SINC 13 julio 2016 11:00

amazonasEn la selva tropical del Amazonas existe más variedad de árboles que en cualquier otra parte del mundo, pero el número exacto ha sido durante mucho tiempo un misterio. 

En 2013, un equipo de científicos estimó que el número de especies se situaba cerca de los 16.000. Un nuevo trabajo, publicado en Scientific Reports y realizado por los mismos investigadores, ahonda en las colecciones de museos de todo el mundo con el fin de confirmar cuantas especies de árboles del Amazonas han sido registradas y cuántas quedan por descubrir.  

“Recogimos una lista de 11.676 especies de árboles. La estimación del 2013 estaba en buen camino, por lo que las 4.000 restantes aún no se han descubierto ni descrito”, explica Nigel Pitman, investigador en The Field Museum (EE UU) y uno de los autores del estudio.

Desde el año 1900, cada año se han descubierto entre 50 y 200 nuevos árboles en la Amazonía. Si se sigue el ritmo de descubrimiento, los científicos sugieren que no se hallará la última especie hasta que no pasen al menos tres siglos. 

Toda la información necesaria la obtuvieron desde un solo lugar gracias a la digitalización de los registros de museos de todo el mundo. «No podríamos haber escrito este estudio sin la ayuda de la digitalización», concluye el investigador. 

Licencia : Creative Commons

  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    SOL y AGUA CALIENTE. ¿Cómo funciona un calentador solar?

    SOL y AGUA CALIENTE. ¿Cómo funciona un calentador solar?

    ¿Cómo funciona un calentador solar? El funcionamiento del calentador solar es sencillo y efectivo.
    Cargadores Serie SM

    Cargadores Serie SM

    Los Inversores-Cargadores Serie SM de QMAX convierten la energía almacenda en bancos de baterías de
    Autoguia Satelital Garmin Nüvi 200

    Autoguia Satelital Garmin Nüvi 200

    GPS Garmin Nüvi 200 de gran sensibilidad SiRF Star III, con una rápida adquisición de la señal de lo
Copyright © 2003 -2023 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores