Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

Salud y Control. NUECES. CONFIRMADO: REDUCEN COLESTEROL y TRIGLICÉRIDOS

Actualidad - Derecha, Salud y Control | 7 agosto, 2018 17:54

Un nuevo estudio  ha revisado la literatura científica desde 2009 sobre el consumo de nueces y su papel en la reducción de las concentraciones sanguíneas de colesterol y triglicéridos. Las conclusiones confirman que estos frutos secos mejoran el perfil lipídico y no afectan al peso ni a la presión arterial.

SINC | | 02 agosto 2018 
Las nueces no parecen tener efectos sobre el peso corporal o la presión arterial.
El consumo de frutos secos se ha limitado durante muchos años debido a su alta densidad energética. Sin embargo, en las últimas décadas, importantes estudios de intervención nutricional han sugerido que, pese a su alto contenido en grasa, no afectan de forma negativa al peso corporal.

Es más, incluso pueden ejercer efectos beneficiosos sobre distintos factores de riesgo cardiovascular, como resistencia a la insulina, inflamación, presión arterial o incluso el perfil lipídico.

Ahora, investigadores de la Universitat Rovira i Virgili, pertenecientes al Centro de Investigación Biomédica en Red de Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición (CIBEROBN), y la Universidad de Harvard han evaluado los efectos del consumo de nueces sobre el perfil lipídico (colesterol total, colesterol malo conocido como LDL, colesterol bueno conocido como HDL y triglicéridos).

El trabajo, publicado en The American Journal of Clinical Nutrition, no solo confirma el papel beneficioso de su ingesta, sino que indica también cómo el consumo de estos frutos secos no afecta negativamente ni al peso corporal ni a la presión arterial.

Pese a su alto contenido en grasa, el consumo de nueces no afecta de forma negativa al peso corporal
La composición nutricional de los frutos secos difiere mucho de un tipo a otro. Las nueces son especialmente ricas en ácido grasos α-linolénico y linoleico. Esta composición nutricional única podría ser la responsable de la disminución en las concentraciones de colesterol total y triglicéridos observada en distintos estudios nutricionales.

Sin embargo, aunque son diversos las investigaciones que han evaluado los efectos del consumo de nueces, existen controversias al respecto.

Más de mil participantes

Tras analizar los resultados de 26 estudios de intervención nutricional con 1.059 participantes, los investigadores han concluido que, en comparación a dietas control, las suplementadas con nueces disminuyen el colesterol total en 6.99mg/dL, el colesterol LDL en 5.51mg/dL y los triglicéridos en 4.69mg/dL.

Además, el consumo de nueces no parece tener efectos sobre el peso corporal o la presión arterial en comparación con las dietas control.

Según los investigadores, a pesar de ser un alimento con una alta densidad energética, el consumo de nueces no promueve la ganancia de peso y, por lo tanto, puede ser incorporado en el contexto de una dieta saludable para la prevención cardiovascular.

Aunque no se conoce de forma exacta el mecanismo de acción por el cual las nueces pueden mejorar el perfil lipídico, parece ser que su alto contenido en esteroles vegetales, ácidos grasos α-linolenico y linoleico y polifenoles pueden ser los responsables. Estos nutrientes tienen altas propiedades antioxidantes y antiinflamatorias y además pueden interferir en la absorción de colesterol.

Referencia bibliográfica:

Marta Guasch-Ferré, Jun Li, Frank B Hu, Jordi Salas-salvadó and Deirdre K Tobias; “Effects of walnut consumption on blood lipids and other cardiovascular risk factors: an updated meta-analysis and systematic review of controlled trials”. The American Journal of Clinical Nutrition 2018. doi: https://doi.org/10.1093/ajcn/nqy09

Tags: COLESTEROL, NUECES, TRIGLICERIDOSRIESGO CARDIOVASCULAR
  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    ECOGRAFÍA INTRAVASCULAR.  UN INFORME.  EL INTERIOR DE LOS VASOS SANGUÍNEOS

    ECOGRAFÍA INTRAVASCULAR. UN INFORME. EL INTERIOR DE LOS VASOS SANGUÍNEOS

    Es un examen que utiliza ondas sonoras para observar el interior de los vasos sanguíneos. Es útil pa
    Microscopía Electrónica de Barrido. Aplicaciones

    Microscopía Electrónica de Barrido. Aplicaciones

    EQUIPOS y SISTEMAS - La microscopia electrónica de barrido, es una técnica instrumental que encuentr
    "NanoPOC". Para el Diagnóstico Rápido de Infecciosas. La saga de una Ingeniera

    "NanoPOC". Para el Diagnóstico Rápido de Infecciosas. La saga de una Ingeniera

    Crean dispositivo para el diagnóstico rápido de enfermedades infecciosas El dispositivo fue diseñad
Copyright © 2003 -2021 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores