Riego Profesional. Las Importantes Jornadas en Mendoza
MENDOZA,ARGENTINA – 7-8-9 DE NOVIEMBRE 2012 – VI JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN EN RIEGO Y FERTIRRIEGO
PRÁCTICAS PARA INCREMENTAR LA PRODUCTIVIDAD Y ASEGURAR LA SOSTENIBILIDAD DEL USO DEL AGUA Y DEL SUELO Aula Magna Facultad de Ciencias Agrarias – U.N.Cuyo Almte. Brown 500, Chacras de Coria, Luján de Cuyo, Mendoza. Reunión Internacional.
El riego es una práctica que puede mejorar la competitividad de los cultivos de zonas áridas y semiáridas. En los últimos años se han realizado grandes avances en la incorporación de nuevas tecnologías conducentes a aumentar la eficiencia en el uso del agua, no siempre con resultados satisfactorios.
Estas Jornadas permitirán acercar a profesionales, técnicos, productores y a la comunidad toda, el fruto de las últimas experiencias, contribuyendo así a estrechar vínculos entre los distintos actores relacionados al agua, factor fundamental para la agricultura y la economía del país.
Objetivos
- Actualizar conocimientos y contribuir a un mejor uso del recurso hídrico
- Vincular la discusión de la problemática de la finca con el manejo zonal del recurso: calidad del producto final/precio, trazabilidad, etc.
- Intercambiar experiencias entre instituciones, empresas y profesionales.
Destinatarios
Profesionales vinculados a la producción agropecuaria, productores, inspectores de cauce, técnicos, docentes e investigadores del medio, estudiantes y público en general
Horario Miércoles 07 de noviembre
09:00 – 12:00 Acreditación
14:00 – 14:30 Acreditación
14:30 – 14:45 Inauguración y Bienvenida José Morábito Presidente JARF 2012
14:45 – 15:25 El desafío del riego frente a la escasez hídrica en Mendoza José Luis Álvarez Departamento General de Irrigación – DGI – Mendoza
15:25 16:05 El riego y la protección ambiental: su trayectoria y proyección al futuro frente a tendencias internacionales María Rosa Murmis IICA – PROSAP MAGyP-Banco Mundial-BID. Buenos Aires.
16:05 – 16:20 Tiempo para preguntas/comentarios
16:20 – 16:45 Recreo Café+Visita Posters sin Autores
16:45 – 17:25 El potencial del riego en relación la intensificación sostenible de la producción agrícola
Luis Loyola FAO – Sede CHILE
17:25 – 17:40 Posibilidades de expansión del riego en la Argentina Adrián Zappi Gestión de Proyectos Públicos de Recursos Hídricos – PROSAP
17:40 – 17:55 Instrumentos jurídicos de gestión de la demanda hídrica en escenarios de escasez Mauricio Pinto Fac. Cs. Agrarias. UNCUYO
17:55 18:10 El desempeño del uso agrícola del agua en los oasis de los ríos Mendoza y Tunuyán a través de nuevos indicadores José Morabito Centro Regional Andino INA – Fac. Cs. Agrarias UNCUYO
18:10 – 18:25 Tiempo para preguntas/comentarios
Horario Jueves 08 de noviembre
08:00 08:30 Acreditación
08:30 – 08:45 Simulador Moody para la determinación del rendimiento del conjunto motor – bomba en pozos de riego agrícola y para una mejor aplicación del subsidio del estado provincial Roberto Gómez Girini Inst. Reg. Est. Energía (IRESE). FRM – UTN
8:45 – 09:25 Variabilidad de la infiltración en sistemas de riego superficial: implicancias para el rendimiento y diseño de sistemas Eduardo Bautista Centro de Investigaciones Agricultura Tierras Áridas – USDA, EEUU
9:25 – 10:05 Portainjertos de Vid: Tolerancia y exclusión de sales Robert Walker CSIRO – Australia
10:05 – 10:20 Tiempo para preguntas/comentarios
10:20 – 10:50 Recreo Café
10:50 11:20 Visita Posters con Autores
11:20 – 11:35 Uniformidad de distribución del riego por goteo en vid: su impacto sobre los índices de vegetación, la cantidad y calidad de la producción. Caso de estudio en Mendoza, Argentina Marco Martello Università degli studi di Padova, Dipartimento Territorio e Sistemi Agro-forestali (Te.S.A.F.)
11:35 – 11:50 Evaluación de la sostenibilidad del riego deficitario controlado y manejo de la carga en vid (Vitis vinifera L.) cv. Malbec Silvina Dayer EEA Mendoza INTA – ANPCyT
11:50 – 12:05 Tolerancia a estrés salino de algunos portainjertos de vid combinados con la cv. Malbec Marina di Filippo EEA Mendoza INTA
12:05 – 12:20 CHARLA EMPRESA 1
12:20 – 13:00 Portainjertos de Vid: Potasio y pH en mosto y vino Robert Walker CSIRO – AUSTRALIA
13:00 – 13:15 Tiempo para preguntas/comentarios
13:15 – 14:30 Almuerzo
14:30 15:15 Visita Posters con presencia de autores
Horario Jueves 08 de noviembre
15:15 – 15:55 Aspectos a considerar en los diseños de riego localizado que permitan optimizar los rendimientos, el uso del agua y la energía Raúl Ferreyra Espada INIA La Platina – CHILE
15:55 – 16:35 Transporte de constituyentes en riego superficial – desarrollo de modelos e investigaciones de campo conducidas en en el Centro de Investigacines de Agricultura de Tierras Áridas
Eduardo Bautista Centro de Investigaciones Agricultura Tierras Áridas – USDA, EEUU
16:35 – 16:50 Tiempo para preguntas/comentarios
16:50 – 17:10 Recreo Café+Visita Posters sin Autores
17:10 17:25 Charla Empresa: Problemáticas frecuentes en Cuyo detectadas bajo el sistema de seguimiento nutricional y detector de frente húmedo Juan Pablo Mestre Agroconciencia SA
17:25 – 17:40 Importancia del aporte de boro de distintas fuentes de aguas para riego a las necesidades nutricionales específicas de viñedos de Mendoza Luis Martí Fac. Cs. Agrarias. UNCUYO
17:40 17:55 Estudio comparativo de la resistencia a la salinidad en 28 genotipos del género Vitis Leandro Martin Centro Regional Andino INA-EEA Mendoza INTA-ANPCyT
17:55 18:10 Análisis integral y optimización del desempeño de equipos de riego por goteo en Mendoza-San Juan, Argentina Carlos Schilardi Fac. Cs. Agrarias – UNCUYO, DGI Mendoza
18:10 – 18:25 Evapotranspiración y coeficientes de cultivo del manzano en su tercera temporada de crecimiento Antonio Requena EEA Alto Valle INTA
18:25 – 18:40 Tiempo para preguntas/comentarios
19:10 – Reunión de camaradería
Horario Viernes 09 de noviembre
08:30 – 08:45 Estado actual de los acuíferos en el oasis Norte y Centro de Mendoza a partir de la información piezométrica Nicolás Martinis Centro Regional Andino-INA
8:45 – 09:25 Uso de sensores de humedad de suelo de medición continua en el manejo y control del riego en frutales y cultivos varios (maíz) Raúl Ferreyra Espada INIA La Platina – CHILE
9:25 – 09:40 Riego por goteo superficial y subterráneo de tomate cultivado bajo cubierta: distribución de la humedad edáfica y rendimiento cuali-cuantitativo Leopoldo Genova Fac. Cs,. Agrarias y Forestales UNLa Plata
9:40 – 09:55 Análisis de la distribución del agua para riego en canales primarios del río Mendoza Sabrina Miranda CRA – INA, UNCUYO, Universidad de Paris
9:55 – 10:10 Charla Empresa: Riego por aspersión mecanizada Gabriel Santos Irri Management Argentina SA / VALLEY Argentina
10:10 – 10:25 Tiempo para preguntas/comentarios
10:25 – 10:45 Recreo Café
10:45 – 11:25 Desarrollo del riego suplementario en cultivos extensivos y estrategias de manejo y resultados productivos en el área central de la provincia de Córdoba Eduardo Martellotto EEA Manfredi – INTA
11:25 – 11:40 CHARLA EMPRESA 4
11:40 – 11:55 Modernización de los sistemas de riego de pequeños productores en la provincia de Catamarca F. Gomensoro PROSAP – MAGyP
11:55 – 12:10 Evaluación del riego discontinuo en papa, en Colonia Tirolesa, provincia de Córdoba Carlos Roqué Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentos – Fac. Cs. Agropecuarias UN Córdoba
12:10 – 12:25 El recurso agua en el Departamento de General Alvear, Mendoza. Insumo crítico para el desarrollo ganadero bajo riego Fabio Tacchini Fac. Cs. Agrarias – UNCUYO
12:25 12:40 Respuesta productiva del trigo bajo diferentes estrategias de riego suplementario Roberto P. Marano Fac. Cs. Agrarias – U.N del Litoral
12:40 – 12:55 Tiempo para preguntas/comentarios
12:55 Cierre VI Jornadas de Riego y Fertirriego