Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

Riego por Goteo. Curso de Capacitación en Sgo.del Estero,Argentina

Actualidad - Derecha, La Revista del Riego | 9 julio, 2017 23:34

07/07/2017 – En la sede de la Delegación local de la Secretaría de Agricultura Familiar – SAF – de la Nación tuvo lugar recientemente un curso de capacitación sobre Riego por Goteo. A a cargo de dos técnicos de la mencionada  SAF, destinado a los técnicos de los distintos equipos regionales.

El curso estuvo a cargo del lng. Alfonso Tricárico y el técnico Juan Rodini, y los certificados de la finalización del mismo a los participantes fueron entregados por el Coordinador de la Delegación local, Carlos Cejas Lescano.

Mejores perspectivas

Ante un nutrido grupo de técnicos de la SAF que participan de la oferta de capacitación planificada por el Área de Capacitación, se concretó el último encuentro del Curso Introductorio al Riego por Goteo, una técnica cada vez más requerida en las producciones de la Agricultura Familiar.

Al cierre del mismo, el titular en Santiago del Estero de la SAF, Cejas Lescano agradeció a los presentes la predisposición por participar de las capacitaciones que se ofrecen desde la oficina central y expresó su “gran satisfacción haberse concluido capacitación en una tecnología muy demanda en este tiempo, por muchos productores que no tienen las posibilidades económicas de acceder a ella”.

“tenemos en la SAF un proyecto ambicioso, el de poder instalar equipos de riego por goteo en distintas huertas grupales, para que se desarrollen, a fin de que puedan ver el rendimiento productivo que les genera y de esa manera puedan reinvertir en mayor equipamiento”, acotó.

Agregó Cejas Lescano que estamos ante un nuevo proceso de “producción intensiva y eficiente, para lo cual los productores deben estar capacitados. Por ello, este curso de capacitación para los técnicos, no asegura poder seguir asistiéndolos técnicamente, más apropiadamente”.

“Tenemos que ir promoviendo la trasferencia tecnología del conocimiento a la familia agrícola, y la camada que hoy termina este curso, está en condiciones de hacerlo”, finalizó.

Por otra parte, los capacitadores Rodini y Tricárico, coincidieron al expresar que compartían la satisfacción de haber concluido satisfactoriamente el curso, con un buen número de técnicos asistentes, ya que esta tecnología de riego por goteo “está hoy presente en el campo, sin que muchos productores puedan acceder a ella”.

“La idea del es sumar más técnicos capacitados en brindar asesoramiento en esta nueva tecnología de riego a los pequeños productores, para que puedan trabajar en dos sentidos, el auto consumo y la producción para comercialización, particular o en ferias”, añadió. Acotando finalmente que “hoy la demanda de los consumidores exige un producto competitivo, de buena calidad, buena presencia, y productor debe tener, además, buen rendimiento”.

 

 

  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    No te pierdas

    • NO DESAPARECIÓ EL VIRUS… COVID. ACTIVIDADES DE RIESGO
    • Acuerdo. Instalarán 11.000 Puntos de RECARGA de VEHÍCULOS ELÉCTRICOS y CENTROS de HIDRÓGENO VERDE
    • EL ARTEFACTO CHINO CAYÓ EN EL OCÉANO ÍNDICO
    • Los Singulares PERROS que DETECTAN CÁNCER. Una Start Up los Organiza
    • Bolivia lanza Productos con Nanotecnología. Industrias Foxtton

Copyright © 2003 -2022 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores