Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

RENAULT TWYZI. Un Eléctrico que puede circular Sin Carnet…

1, Electromóviles, Secciones | 23 julio, 2021 14:11

 

.
Los conocidos como coches eléctricos “sin carnet” son aquellos que pueden conducirse con el permiso de conducción AM. Este permiso se puede obtener a partir de los 15 años y para ello es necesario aprobar un examen teórico y uno práctico.

Limitaciones de los coches eléctricos sin carnet
Denominados cuadriciclos ligeros, la velocidad máxima de este tipo de vehículos es de 45 km/h y su peso no puede superar los 425 kilos. Además, en el caso de los eléctricos, el equivalente a cilindrada ha de ser menor de 50 cc. Su capacidad se limita a dos pasajeros.

Es importante tener en cuenta que, aunque este tipo de vehículos son muy útiles para entornos urbanos, tienen prohibido circular por autovías y autopistas. En caso de no haber otra posibilidad, los cuadriciclos ligeros deberán circular por el arcén, algo también obligatorio en las carreteras secundarias, donde tienen que circular lo más a la derecha posible en caso de no haber arcén.

Ventajas de conducir coches eléctricos sin carnet
Los coches eléctricos sin carnet presentan una serie de ventajas que hace de ellos una buena opción de movilidad. En primer lugar, como ya hemos dicho, solo es necesario contar con la licencia de ciclomotor, que puede obtenerse a partir de los 15 años.

Una vez obtenida la licencia, estos vehículos presentan casi las mismas ventajas que cualquier vehículo eléctrico. Podremos disfrutar de una conducción silenciosa, no emitiremos gases contaminantes al desplazarnos y ahorraremos dinero en combustible y talleres, ya que cuentan con una mecánica más simple que los vehículos de combustión tradicionales. TODO ÉSTO ES EN ESPAÑA, POR AHORA…

Renault Twizy: desde 7.525 euros

Renault presenta el Twizy como un biplaza seguro y confortable, eléctrico, abierto, energético, divertido, audaz y con un diseño totalmente innovador.

Precio
La lista de precios del Renault Twizy se conforma en función de la opción elegida para la adquisición de la batería:

Renault Twizy Life con batería el alquiler: desde 7.525 euros
Renault Twizy Cargo con batería en alquiler: desde 9.495 euros
Renault Twizy Life con batería en propiedad: desde 11.855 euros
Renault Twizy Cargo con batería en propiedad: desde 13.825 euros
Potencia
El Renault Twizy 45 tiene 4 kW de potencia.

Autonomía
Renault asegura una autonomía de 100 km. En cuanto a su carga el Twizy necesita hasta 3,30 horas para una recarga completa y 3 horas para alcanzar el 80% de capacida

  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    No te pierdas

    INSTALARÁN HIDRÓGENO EN AEROPUERTOS. Dos Importantes Empresas en el Desarrollo

    INSTALARÁN HIDRÓGENO EN AEROPUERTOS. Dos Importantes Empresas en el Desarrollo

    junio 29th, 2022

    Ya piensan en la provisión de hidrógeno en los aeropuertosAirbus y Linde, una empresa líder mund[...]
    No thumbnail available

    CLIMA. LLUVIAS. Informe Bolsa de Cereales Bs. Aires

    junio 29th, 2022

    La temporada 2022/2023, está comenzando con condiciones relativamente desfavorables, que se acentuar[...]
    SOJA y CALIDAD de SEMILLA. Método de Evaluación. Hallazgo de Laboratorio

    SOJA y CALIDAD de SEMILLA. Método de Evaluación. Hallazgo de Laboratorio

    junio 29th, 2022

    El método no invasivo permite evaluar las semillas de soja e identificar los mejores lotes para [...]
    No thumbnail available

    ESPÁRRAGOS

    junio 29th, 2022

    El Departamento de Comercio de los Estados Unidos informó de un aumento del 14% en el volumen anual [...]
    RIEGO PROFESIONAL . Crean un SISTEMA de COMPUERTAS para SAN JUAN, Argentina. Sensores y Algoritmos

    RIEGO PROFESIONAL . Crean un SISTEMA de COMPUERTAS para SAN JUAN, Argentina. Sensores y Algoritmos

    junio 29th, 2022

    Desarrollan un sistema de compuertas automatizadas para los canales de riego de San Juan El pro[...]
Copyright © 2003 -2022 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores