Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

Reforestación Post-Incendio

Medio Ambiente | 20 julio, 2013 18:29

reforestacion9923Expertos españoles llegan a Siberia para estudiar experiencia rusa en reforestación de bosques tras incendios.

Estudiarán cómo se lleva a cabo la reforestación de un área de 32 hectáreas castigada por un fuerte incendio en 2007 

Investigadores del Centro Tecnológico Forestal de Cataluña llegaron a la región de Altái, en el sur de Siberia, Rusia, para estudiar la experiencia de los colegas rusos en técnicas de reforestación de áreas boscosas afectadas por incendios.

 Según explicó la subdirectora de la Reserva de la Biósfera de Altái, Svetlana Chujóntseva, en concreto los expertos españoles estudiarán cómo se lleva a cabo la reforestación de un área de 32 hectáreas del parque castigada por un fuerte incendio en 2007.

 “Esperamos que nuestros colegas nos hagan algunas recomendaciones, puesto que se dedican precisamente a la reforestación post-incendio”, manifestó.

 Por su parte, uno de los investigadores del centro catalán, Vicente Vidal Belda, recalcó que sus estudios en el parque natural siberiano les proporcionarán una experiencia reveladora, por tratarse de grandes áreas boscosas que no existen en España.

 Los investigadores españoles también prevén conocer los estudios que sus colegas rusos llevan a cabo para evaluar el impacto del cambio climático en la vegetación y los animales.

 Tanto Rusia, como España han registrado este año importantes incendios forestales. Sólo en Cataluña y sólo en la segunda mitad de julio, las llamas han arrasado 14.000 hectáreas de vegetación.

 En Rusia, Siberia Occidental es la región más castigada este verano por el fuego. Los incendios forestales siguen activos allí en una superficie total superior a 10.000 hectáreas

Tags: arbol, arboles, ciencia, ciencias, diario, flora, forestal, forestal mundial, tecnologia
  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    Inversores QMAX / Cargadores Serie SP - Senoidal Pura

    Inversores QMAX / Cargadores Serie SP - Senoidal Pura

    Los Inversores-Cargadores Serie SP de QMAX convierten la energía almacenda en bancos de baterías de
    Cargadores Serie SM

    Cargadores Serie SM

    Los Inversores-Cargadores Serie SM de QMAX convierten la energía almacenda en bancos de baterías de
    Digestor de Biogás

    Digestor de Biogás

    Se ha ideado la manera de resolver dos problemas que aquejan a la India: la sanidad y la energía. El
Copyright © 2003 -2021 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores