Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

¿QUÉ PASA CON LAS MUJERES EN LA INFORMÁTICA?… La carrera de Computador Científico, ha decaído entre las Mujeres. Estudian el Caso. Viernes 27, a las 15 horas

Ingeniería Mundial, Secciones | 26 junio, 2014 20:59

ingras.palermoPresentarán informe sobre la baja presencia femenina en la informática.  Autoridades de la Fundación Sadosky presentarán mañana las conclusiones de un estudio sociológico que explica la tendencia en la actualidad y que propone cursos de acción para modificar la situación. Mañana,viernes 27, a las 15 horas.

(Foto:  UP – Universidad de Palermo,BAires.- Ingeniería Informática) 

YA REALIZADO

 

 

Buenos Aires, 26 de junio de 2014 – En el marco de las actividades de Program.AR, el director ejecutivo de la Fundación Dr. Manuel Sadosky, dependiente del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Lic. Santiago Ceria, presentará las conclusiones de un primer estudio sociológico sobre las causas de la baja presencia femenina en la informática y las propuestas de acción para modificar la situación. El mismo fue realizado en base a encuestas a una muestra de más de 600 estudiantes del conurbano bonaerense. El evento tendrá lugar mañana viernes 27 a las 15 h, en el auditorio de la Cámara de Empresas de Software y Servicios Informáticos (CESSI), ubicado en M.T. de Alvear 636 – 4 piso, Ciudad de Buenos Aires.

En las décadas del 60 y 70, según registros de la Universidad de Buenos Aires, el 70% de los egresados de la carrera de computador científico eran mujeres. El porcentaje de mujeres en la informática se mantuvo alto hasta los años 80, con más del 60% de participación. A partir de la década del 90 esa tendencia comenzó a declinar hasta llegar en la actualidad a guarismos que no superan el 11% en promedio.

 

Por este motivo y con la intención de identificar las causas, la Fundación Sadosky realizó el año pasado un llamado a expresiones de interés dirigido a grupos de investigación interesados en abordar la problemática de la baja presencia femenina en el ámbito de la informática argentina.

 

Sobre Program.AR

Program.AR es una iniciativa del Estado Nacional impulsada en forma conjunta por la Jefatura de Gabinete de Ministros, la Fundación Sadosky del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, el portal Educ.ar del Ministerio de Educación y el Programa Conectar Igualdad, cuyo objetivo es acercar a los jóvenes al aprendizaje de las ciencias de la computación y concientizar a la sociedad sobre la importancia de la temática para el desarrollo del país.

 

Desde el año 2003, el Estado Nacional lleva adelante diferentes políticas de inclusión digital y promoción de la computación como la creación de la Fundación Dr. Manuel Sadosky del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva; la inversión del Ministerio de Planificación a través de Argentina Conectada, la Televisión Digital Abierta y la instalación de Núcleos de Acceso al Conocimiento (NAC) y la entrega de netbooks por parte de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) junto al Ministerio de Educación.

 

El Ministerio de Ciencia promueve que las ciencias de la computación estén presentes en la formación de la cultura general del país lo que permite ser usuarios críticos de esas tecnologías para explotar al máximo las posibilidades de dejar de ser simples consumidores para poder agregar valor en los desarrollos y en el uso cotidiano de la computación. Desarrollar lo que se conoce como “pensamiento computacional” puede contribuir a incrementar la capacidad de resolución de problemas, el pensamiento lógico, la capacidad de abstracción, al tiempo que estas tecnologías brindan plataformas para desplegar la creatividad de los usuarios.

 

Sobre la Fundación Sadosky

La Fundación Dr. Manuel Sadosky de Investigación y Desarrollo en las Tecnologías de la Información y Comunicación es una institución público privada cuyo objetivo es favorecer la articulación entre el sistema científico–tecnológico y la estructura productiva en todo lo referido a la temática de las tecnologías de la información y comunicación (TIC). Creada a través del Decreto Nro. 678/09 del Poder Ejecutivo Nacional, es presidida por el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Dr. Lino Barañao. Sus vicepresidentes son los presidentes de las Cámaras más importantes del sector TIC: la Cámara de Empresas de Software y Servicios Informáticos (CESSI) y la Cámara de Informática y Comunicaciones de la República Argentina (CICOMRA).QUÉ PASA CON LAS MUJERES EN LA INFORMÁTICA?

  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    Termómetro termistor electrónico.

    Termómetro termistor electrónico.

    Termómetro termistor electrónico. Marca: Hanna Instruments. Nro. de Artículo: HI 8751 Caracterí
    Balanzas Analíticas de Kern

    Balanzas Analíticas de Kern

    Nueva AET 200- 5DM con un panel de control táctil y pantalla LCD de gran tamaño La Nueva Balanza
    Agitador Magnético IKA

    Agitador Magnético IKA

    Superficie de emplazamiento de vitrocerámica, que se caracteriza por una resistencia química muy alt
Copyright © 2003 -2021 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores