Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

PRODUCEN AGUA EMBOTELLADA CON HIDROPANELES. Un Negocio en Ciernes

1, Energias Nuevas, Secciones | 30 abril, 2021 21:29

, La primera agua embotellada desarrollada con hidropaneles de Sudamérica

Lader Energy, la compañía chilena que desarrolla proyectos de energías renovables y de tecnología en toda Latinoamérica y Europa, como construcción de paneles solares, lanzó al mercado chileno AWA Solar, el agua purificada extraída del aire con energía solar 100% renovable, inédita en Sudamérica.

El producto es extraído a través de una nueva tecnología solar que capta la humedad del aire y realiza el proceso de condensación para generar agua de alta calidad. Posteriormente, se mineraliza, logrando un sabor óptimo para el consumo. 100% limpia y renovable.

“AWA proviene del aire, proponiendo una nueva forma de producir agua, sin tocar nuestras fuentes de agua superficiales o del suelo, evitando contribuir a sequías o escasez hídrica”, dice Catalina Kissling, socia y directora de Awa, a AméricaEconomía. “Todo lo anterior significa que un litro de AWA tiene una huella hídrica y de carbono cero en su producción, ya que solo necesitamos energía solar”, agrega.

Por el momento, la planta productora de AWA Solar opera solamente en la Región del Libertador General Bernardo O’Higgins, al sur de Chile, pero según Vásquez, están planificando el desembarco en Perú, Colombia, Brasil y México. 

Entre los diversos desarrollos de proyectos, construcción, adquisición y ventas de relacionados a energías renovables, AWA Solar es la primera propuesta de Lader Energy dirigida al consumo final de las personas.

Según la ejecutiva, el mercado para productos como AWA Solar es amplio, ya que los clientes y empresas son cada vez más exigentes sobre el origen e impacto de lo que consumen. 

“La venta de agua embotellada como negocio tiene retornos de negocio que son interesantes y permite que podamos destinar el 10% de nuestras utilidades para llevar agua a comunidades y familias que no tienen acceso al agua, generando un círculo virtuoso, ya que la persona que tiene el poder adquisitivo de comprar una agua embotellada sabe que, consumiendo AWA Solar, estará ayudando a personas”, dice.

Kissling afirma que la compañía seguirá escalando en la región, pero también buscará entrar a otros mercados, como Europa o Estados Unidos. Respecto a AWA Solar, la compañía tiene planes de ampliar su portafolio, con otras variedades de agua, como agua con gas, agua tónica y agua con sabores. Además, está estudiando cómo utilizar el producto para la hidroponía, con el propósito de sacar vegetales con producción 100% renovable al mercado.
Autor:Sol Park

 

Tags: agua embotellada, energia solar, hidropaneles
  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    multip3
    multip2
    multip1

    Las energías renovables del futuro

    https://youtu.be/629-TjylVN0

    por ACCIONA

    multiradio1
    multira2
    multiradio4
    multiradio3
    multiradio1

    Nuevas energías

    Energía solar
    Energía solar + agua
    Niobio
    Niobio
    Boom fotovoltaico
    Boom fotovoltaico
Copyright © 2003 -2023 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores