Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

PRIMER SATÉLITE PERUANO DE OBSERVACIÓN TERRESTRE

Actualidad - Izquierda, Nano World | 17 septiembre, 2016 1:04

El consorcio europeo Arianespace lanzó al espacio un cohete Vega para la puesta en órbita del primer satélite peruano de observación terrestre, el PerúSAT-1, y de cuatro microsatélites Skysat para la constelación Terra Bella de Google. El despegue tuvo lugar desde la base espacial de Kurú, en la Guayana francesa, a las 01.45 GMT, indicó la compañía, encargada de la explotación de sistemas de lanzamiento espacial.

Se trata del séptimo lanzamiento de Vega y del primero en lo que va de año. El PerúSAT-1, diseñado y construido por Airbus Defense and Space junto con la Agencia Espacial del Perú (CONIDA), y visto como el satélite de observación de la Tierra más potente de Latinoamérica, será colocado en órbita polar a unos 695 kilómetros de altura, desde donde generará imágenes de 70 centímetros de resolución. Estas serán usadas, entre otras cosas, para aplicaciones de agricultura, gestión urbana, control fronterizo, tráfico de drogas, apoyo a la gestión de ayuda humanitaria y evaluación de desastres naturales.

  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    No thumbnail available

    AVANZA LA APLICACIÓN DE NANOTECNOLOGÍA. Israel muestra logros prácticos. Inversión de Capitales

    ISRAEL APUESTA A LA NANOTECNOLOGÍA Israel expuso sus avances en nanotecnología en la Feria NanoIsra
    Microscopía electrónica y Nanociencia

    Microscopía electrónica y Nanociencia

    Destacable Consorcio Europeo de Desarrollo. Se creará una única infraestructura internacional en mi
    Zetasizer Nano Zs90

    Zetasizer Nano Zs90

    Caracterización de tamaño, potencial Z y pesos moleculares para Nanopartículas y Proteínas Los Ze
Copyright © 2003 -2023 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores