Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

PREVENCIÓN EN EL USO DE LA NANOTECNOLOGÍA

Actualidad - Derecha, Nano World | 28 septiembre, 2019 2:43

I jornada de prevención de riesgos en el uso de nanotecnología

Viernes 27 de septiembre de 2019
JUNTA DE ANDALUCÍA- ESPAÑA
Más de 50 técnicos de seguridad, responsables de salud laboral y personal sanitario asiste al encuentro

La Delegación Territorial de Empleo, Formación, Trabajo Autónomo, Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad y Mutua Fraternidad-Muprespa han organizado una jornada, celebrada hoy en el Centro de Prevención de Riesgos Laborales de la Junta en Almería, para analizar los riesgos y la prevención laboral en el uso de nanomateriales.

Tras el interés despertado por la jornada organizada el año pasado con esta misma temática, ambas entidades han decidido celebrar una segunda edición que ha contado con la asistencia de más de medio centenar de técnicos en prevención, personal sanitario y responsables de salud laboral.

La jornada informativa ha contado con la intervención de Carmen Alvarado Escolano, coordinadora de la Subdirección General de Prevención, Calidad y Comunicación de Mutua Fraternidad-Muprespa, quien ha abordado los conceptos básicos, herramientas para la seguridad y salud laboral en este ámbito y las nuevas guías y legislación aplicable.

Esta jornada se enmarca en la línea de trabajo de la Delegación Territorial para mejorar la seguridad y salud laboral en Almería, analizando la situación actual y trasladando a profesionales de la prevención, estudiantes, docentes y personas relacionadas con estas materias los conocimientos, dispositivos, normativa y novedades y poniendo de relieve buenas prácticas.

Los nanomateriales son partículas inferiores a 100 nanómetros que se encuentran principalmente en el sector industrial, en actividades como la industria de la alimentación, la energía, la construcción, la medicina, la cosmética, la construcción de automóviles y aviones, el sector textil o el eléctrico, entre otros. No están suficientemente estudiados sus efectos sobre la salud (pueden generar daños en tejidos y diversos órganos por inhalación, absorción de la piel y otras vías, llegando incluso a originar tumores, y afectar al sistema cardiovascular y otros órganos), ni tampoco la eficacia de los sistemas de ventilación y protección cuando se trabaja con estas partículas.

 

  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    No thumbnail available

    AVANZA LA APLICACIÓN DE NANOTECNOLOGÍA. Israel muestra logros prácticos. Inversión de Capitales

    ISRAEL APUESTA A LA NANOTECNOLOGÍA Israel expuso sus avances en nanotecnología en la Feria NanoIsra
    Microscopía electrónica y Nanociencia

    Microscopía electrónica y Nanociencia

    Destacable Consorcio Europeo de Desarrollo. Se creará una única infraestructura internacional en mi
    Zetasizer Nano Zs90

    Zetasizer Nano Zs90

    Caracterización de tamaño, potencial Z y pesos moleculares para Nanopartículas y Proteínas Los Ze
Copyright © 2003 -2023 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores