Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

Presentan un Plan Hídrico Estratégico en Tucumán, Argentina

Actualidad - Derecha, Noticias | 10 septiembre, 2018 22:08

En búsqueda de enfrentar de modo técnico-multidisciplinario las preocupantes secuencias se graves inundaciones que ocurren en el sur de Tucumán, sobre todo en verano,  se presentaró en el parlamento provincial un informe realizado por la Comisión Especial de Energía Hídrica.

Serán dos los informes : el Plan de Contingencia para La Madrid y el Estudio de la Cuenca Marapa – San Francisco, cuyos objetivos principales son los de evitar las frecuentes inundaciones que sufre el sur de Tucumán, sobre todo en el verano. Estos informes serán recibidos por el presidente de la Legislatura, Osvaldo Jaldo, el rector de la UNT, José García y el delegado en representación de la Comuna de La Madrid, Dardo Herrera.

Los trabajos resumen las tareas y aportes técnicos emprendidos por diferentes sectores de expertos, pertenecientes a organismos estatales provinciales, facultades de la UNT y UTN, organismos de investigación científica como CONICET y SIDETEC, instituciones de la sociedad civil como ProYungas, y otros relacionados con los aportes del Gobierno Nacional.

Los informes presentados en esta ocasión representan dos de los objetivos preliminares que se plantearon para arribar al objetivo principal, que es la concreción de un Plan Hídrico Estratégico para la provincia de Tucumán. La intención de los resultados y conclusiones pretende ser un análisis guía que tenga carácter ejecutivo, y sea un aporte como política pública de los organismos del Estado, los referentes profesionales y técnicos ligados a las instituciones educativas, productivas y a las fuerzas comunitarias involucradas en las comisiones de expertos; todos interesados en alentar el desarrollo provincial en un marco de seguridad y previsibilidad, destaca el portal Prensanoa.com.

En la etapa que espera continuar, la CEEH contará con el aporte de instituciones colaboradoras que fortalecerán el respaldo técnico y científico del Plan Hídrico Estratégico para la provincia: SIPROSA, Defensa Civil, Facultad de Medicina, Sociedad Rural de Tucumán, Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres, Facultad de Agronomía y Zootecnia, y la Secretaría de Planificación a través de su Subsecretaría de Tecnologías de la Información.

  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    Agitador Basculante

    Agitador Basculante

    Con capacidad para 12 tubos Entre sus características destacan: - Capacidad: 12 tubos. - Tama
    Agitador Magnético TKO

    Agitador Magnético TKO

    Sin calefacción TK0 Entre sus características destacan: - Capacidad: 5 l. - Velocidad: 100-1
    Sistema para climatizar piscinas

    Sistema para climatizar piscinas

                El sistema de climatizacion esta com
Copyright © 2003 -2021 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores