Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

Pre Congreso Industria e Innovación Tecnológica

Ingeniería Mundial | 5 septiembre, 2013 20:55

ingmun8935dfdVER INGENIERIA MUNDIAL.

El miércoles 11 de septiembre, de 8:30 a 19 horas, se realizará en el CAI el pre congreso Industria e Innovación tecnológica, entendiendo que el desarrollo industrial y la innovación tecnológica son elementos fundamentales para apoyar la competitividad y el aumento de la productividad.

El miércoles 11 de septiembre, de 8:30 a 19 horas, se realizará en el CAI el pre congreso Industria e Innovación tecnológica, entendiendo que el desarrollo industrial y la innovación tecnológica son elementos fundamentales para apoyar la competitividad y el aumento de la productividad.

En el acto de apertura participarán el Ing. Enrique Pescarmona, presidente del Congreso Ingeniería 2014 (de forma remota); el Ing. Carlos Bacher, presidente del CAI; el Ing. Santiago Sacerdote, vicepresidente de Asuntos Tecnológicos del CONICET; y el Dr. Sergio Matheos, de la Subsecretaría de Coordinación Institucional, en representación del Dr. Lino Barañao, Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva.

El primer panel tratará sobre educación técnica de calidad para la industria competitiva. Expondrán el Dr. Ing. Germán Guido Lavalle, rector del ITBA; el Ing. Daniel Morano, coordinador ejecutivo del Plan Estratégico de Formación de Ingenieros de la Subsecretaría de Gestión y Coordinación de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación; el Ing. Miguel A. Sosa, decano de la Facultad Regional Delta de la Universidad Tecnológica Nacional y presidente del CONFEDI; y el Ing. Marco Radnic, director de Recursos Humanos de Tenaris.

En la segunda parte de la agenda, tendrá lugar una mesa redonda moderada por el Ing. Gabriel Carcagno, director del Centro de Investigación y Desarrollo de Tenaris, se abordarán temas vinculados a la vigilancia tecnológica y la propiedad intelectual. Participarán el Ing. Eduardo Guerra, gerente IDH, Dirección de Tecnología de IMPSA; el Ing. Víctor Herrero, decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Austral; el Dr. Ing. Martín Villanueva, director Nacional de Estudios de la Subsecretaría de Estudios y Prospectiva, Secretaría de Planeamiento y Políticas CTIp; y el Ing. Gerardo Bobrovsky, de la Unidad de Vinculación Tecnológica y Gestión del Conocimiento en la Dirección de Tecnología de YPF S.A.

El tercer bloque, moderado por la Dra. Graciela Ciccia, directora de Innovación y Desarrollo Tecnológico del Grupo INSUD, estará dedicado a la industria de los alimentos como motor de desarrollo nacional por su generación de productos con alto valor agregado. En él disertarán el Ing. Gabriel Raya Tonetti, gerente de Vinculación Tecnológica de ARCOR; el Ing. Luis Palacios, gerente industrial de MOLINOS; y la Dra. Gabriela Franzoni, gerente de Desarrollo de Nuevos Productos, Compañía Argentina de Levaduras AB Mauri Hispano América.

El cierre estará a cargo del Ing. Gabriel Carcagno, director del Centro de Investigación y Desarrollo de Tenaris; el Ing. Juan Carlos González, director de Investigación y Desarrollo de Producto de Tenaris; y el Ing. Héctor Ostrovsky, director ejecutivo del Congreso INGENIERIA 2014.

Las actividades tendrán lugar en la sede del Centro Argentino de Ingenieros (Cerrito 1250, Ciudad Autónoma de Buenos Aires). El Congreso es de acceso libre y gratuito, previa acreditación (solapa Congreso / Inscripción).

Tags: cai, ingenieria mundial
  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    multip3
    multip2
    multip1
    multiradio1
    multira2
    multiradio4
    multiradio3
    multiradio1
Copyright © 2003 -2023 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores