Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

Plantando Aguacates -Paltas- en nuestra huerta

Huerta Urbana - Urban Farming | 21 noviembre, 2013 1:09

aguacatearbol

Mucha gente no sabe que plantar paltas es tan fácil como tomar su carozo y casi sin esfuerzo, plantarlo para que en poco tiempo tengamos un precioso árbol de aguacate.

El aguacate es un fruto con unas grandes propiedades, con proteínas de alta calidad, tiene los ácidos grasos esenciales, tiene antioxidantes como la vitamina E que previenen el cáncer así como muchas otras vitaminas…. así que es muy recomendable introducirlo en nuestra dieta. Además se aprovecha todo, porque con su hueso podemos obtener una preciosa planta, solo hay que saber como:

Como plantar un aguacate

1. Sacamos la pepita o hueso del aguacate.

2. La limpiamos.

3. Tenemos que introducir la mitad de la pepita o hueso en agua por lo que le ponemos tres palillos clavados en la mitad.

4. Llenamos un vaso de agua, no demasiado hondo, no es necesario.

5. Colocamos la pepita o hueso con los palillos clavados.

6. Ponemos más agua si es necesario hasta cubrir la mitad de la pepita.

7. Esperaremos a que salga la raíz, suele tardar unas 3 – 4 semanas.

8. Cuando la raiz alcance unos 10 cm, sacaremos la pepita del agua.

9. Le quitamos los palillos.

10. Preparamos una maceta no muy grande con tierra.

11. Plantamos y regamos la pepita. La colocaremos de tal forma que la mitad de ella esté dentro de la tierra y la otra mitad fuera.

12. En poco más de un mes comenzaran a salirte hojas.

Con el tiempo habrá que ir cambiando la planta de maceta.

aguacate

Propiedades Nutritivas del Aguacate

Originario de México y Perú e introducido por los españoles, fruto muy atractivo y energético, casi una mantequilla vegetal, rico vitamina E a la que se le asigna un papel activo en retrasar los procesos de envejecimiento.

Los aguacates son un alimento perfecto como fuente vegetal de proteínas. Las propiedades de los aguacates son muy beneficiosas para la salud: contienen los ácidos grasos esenciales y proteínas de alta calidad que se digieren fácilmente sin contribuir negativamente en el colesterol.

Los aguacates pertenecen a la familia de las Lauráceas.

¿Sabías que el fruto del aguacate está considerado uno de los alimentos más perfectos del mundo, ya que posee muchas propiedades nutricionales que el ser humano necesita?

Expertos han descubierto que muchas de las propiedades del aguacate ayudan a prevenir una serie de enfermedades como: diabetes, cáncer, Alzheimer, problemas de corazón entre otras.

Dentro de las propiedades del aguacate está su alto contenido de fibra y sodio, que está libre de colesterol, entre muchas otras. Por ello aquí enlistamos algunas de las principales propiedades del aguacate:

1. Omega 3. Los alimentos que contienen Omega 3, como el fruto del aguacate, son recomendados para tener un corazón sano, un cerebro brillante y una vista excepcional.

2. Vitaminas. El fruto del aguacate tiene vitaminas A, C, D, E, K y vitaminas del complejo B, que son tiamina, riboflavina, niacina, ácido pantoténico, biotina, vitamina B-6, vitamina B-12 y ácido fólico, así como potasio. El Aguacate por su contribución de Vitamina E actúa como antioxidante, interviene en la estabilidad de las células sanguíneas y contribuye a reducir el riesgo de múltiples enfermedades, entre ellas, las cardiovasculares, las degenerativas e incluso el cáncer.

3. Prevención de Alzheimer. Las propiedades del aguacate ayudan al Alzheimer, ya que las dosis elevadas de vitamina E que contiene pueden neutralizar los radicales libres y la acumulación de proteínas para revertir la pérdida de memoria en los pacientes que padecen Alzheimer. También las propiedades del aguacate contrarrestan los síntomas del Alzheimer en las etapas tempranas y retrasan la progresión de la enfermedad.

4. Grasas monoinsaturadas. Las grasas monoinsaturadas del aguacate ayudan a controlar los triglicéridos en la sangre, disminuir el colesterol y controlar la diabetes. Las grasas monoinsaturadas del Aguacate ayudan a evitar que el colesterol se acumule en las paredes de las venas y arterias reduciendo los niveles del colesterol malo a la vez que incrementan los niveles del colesterol bueno (HDL).

5. El folato. Esta vitamina B soluble en agua ayuda al desarrollo de las células y tejidos. El folato que contiene el fruto del aguacate ayuda a prevenir la formación de las fibras nerviosas enredadas asociadas con Alzheimer.

6. Luteína. El fruto del aguacate contiene este pigmento natural que protege contra las cataratas y ciertos tipos de cáncer. Además de que la luteína es de las propiedades que reduce el riesgo de degeneración macular, la principal causa de ceguera en adultos de 65 años y mayores.

7. Ácido oleico y Potasio. tanto el ácido oleico como el potasio en el aguacate ayudan a reducir el colesterol y reducir el riesgo de presión arterial. Además el potasio contenido en el Aguacate es fundamental para la transmisión y generación del impulso nervioso y necesario en el equilibrio de agua dentro y fuera de la célula.

8. Magnesio: El magnesio, otro mineral aportado por el Aguacate, se relaciona con el funcionamiento del intestino, los nervios, el sistema muscular e inmunológico y en la constitución de huesos y dientes.

  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

1 Comment

  1. jose jesus zarate chavez dice:
    7 diciembre, 2013 a las 14:47

    Felicidades! es una informacion valiosa sobre las propiedades y beneficios del aguacate, soy productor del mismo y me parece extraordinario el difundir, las bondades de esta fruta que tiene gran potencial y como opcion nutricional es importante darla a conocer y apremder a comer aguacate de diferentes maneras:
    sopas, consome, postres, helados,dulces y ensaladas.

    Responder

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    No te pierdas

    • La Alternativa del LITIO. Las Baterías de SODIO. Plan para Producirlas
    • Odontología. SALUD BUCODENTAL y ALZHEIMER… Datos Desconocidos por Muchos
    • *** VIRUELA MONO. DETECTAN PRIMER CASO EN LA ARGENTINA
    • MIEL en SANTA FE, ARGENTINA. Los especialistas del Conicet con los integrantes de la Mesa Apícola
    • LA MIEL SIN ABEJAS. Tendencias. Los Nuevos Alimentos Verdes

Copyright © 2003 -2022 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores